
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Diputados de RN piden a Contraloría pronunciarse sobre la decisión de Ministerio de Bienes Nacionales de declarar reservado expediente de fallida compraventa de casa Allende. Parlamentarios critican falta de transparencia y derecho de los chilenos a conocer el uso de sus impuestos. Consideran que es errónea e inconsistente la fundamentación del Ministerio y que atenta contra la transparencia. Acusan al gobierno de boicotear investigaciones y falta de compromiso con la transparencia.
Diputados de RN solicitan que la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, se pronuncie respecto de la decisión del Ministerio de Bienes Nacionales de declarar como reservado el expediente de la fallida compraventa de la casa Allende.
Es que, según acusan los parlamentarios, esta determinación es “inaceptable” y atenta contra la “transparencia” que debe regir el uso de los recursos públicos.
En esa línea, tanto Andrés Longton como Paula Labra indicaron que el “Gobierno no puede esconder información de alto interés público. Los chilenos tienen derecho a saber en qué se gastan sus impuestos, y esta compra debe ser aclarada con total transparencia”.
Tras ello, ambos congresistas sostuvieron que la calificación del Ministerio de Bienes Nacionales confunde la carpeta investigativa del proceso penal y el expediente sumarial con los antecedentes.
Es más, a juicio de los parlamentarios, la fundamentación entregada por el ministerio resulta “errónea e inconsistente”, ya que se trata de un procedimiento administrativo que, por definición, debe regirse por el principio de transparencia.
En esa línea, para el diputado Longton “la decisión del gobierno no solo es errada jurídicamente, sino que deja a la vista el permanente boicot que han sufrido las comisiones investigadoras de la Cámara. Pretender que el expediente de una compra es reservado parece absurdo y deja de manifiesto el nulo compromiso con la transparencia de este gobierno”.
Por su parte, la diputada Paula Labra señaló que “el Ministerio de Bienes Nacionales nuevamente hace gala de su ignorancia jurídica, o derechamente califica el expediente como reservado porque no quieren que se conozcan los antecedentes”.
Finalmente, vale consignar que durante su intervención en la comisión, la propia Contralora expresó su disposición a remitir todos los documentos que tuvo a la vista la Contraloría durante la tramitación del Decreto N°38 de 2024.