
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En la Comisión Investigadora por la fallida compra de la casa de Salvador Allende, la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, reveló irregularidades que alarmaron a los diputados de Renovación Nacional, Andrés Longton y Paula Labra. Longton, presidente de la Comisión, resaltó la ilegalidad en la fijación del precio por la familia Allende y la falta de alerta de abogados involucrados. Labra criticó la ausencia de explicaciones de la exministra Fernández y la senadora Allende, señalando la inmoralidad de sus acciones. Ambos legisladores insistirán en que las involucradas aclaren su rol en este controvertido caso.
Tras la exposición de la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, en la Comisión Investigadora por la fallida compra de la casa de Salvador Allende, los diputados de Renovación Nacional, Andrés Longton y Paula Labra, enfatizaron la gravedad de los hechos revelados.
También cuestionaron la ausencia de las principales involucradas, la exministra Maya Fernández y la senadora Isabel Allende.
El diputado Andrés Longton, presidente de la Comisión Investigadora, señaló que “la Contralora fue muy clara respecto a las etapas para declarar la ilegalidad de un decreto, especialmente cuando hay inhabilidad manifiesta de las autoridades involucradas”.
Asimismo, recalcó que “lo más grave es que la familia Allende participó directamente en la fijación del precio de la propiedad, sin que este procedimiento estuviera debidamente constatado, lo que configura una clara irregularidad”.
Longton también apuntó a la responsabilidad de las autoridades que impulsaron la compra: “Aquí hay 17 abogados involucrados, muchos con posgrados y experiencia docente, que no advirtieron una inconstitucionalidad flagrante. Eso nos lleva a sospechar que hubo algo más”.
Además, cuestionó la ausencia de Leonardo Moreno, exasesor del Segundo Piso de La Moneda: “Parece ser una práctica habitual renunciar para no venir a dar explicaciones. Su inasistencia refuerza la sensación de que aquí hay mucho que ocultar”, señaló.
Casa de Allende
Por su parte, la diputada Paula Labra lamentó la falta de respuestas de las propietarias: “Las dueñas de la casa no tuvieron la decencia de dar la cara. Para una exministra y una senadora, es difícil encontrar una excusa válida para reconocer ante todo Chile la inmoralidad de intentar concretar este negocio, inclusive transgrediendo la Constitución”.
Labra también destacó que la discusión debe centrarse en las decisiones políticas más que en los aspectos administrativos: “El decreto podrá haberse ajustado a derecho, pero aquí lo relevante es quiénes hicieron vista gorda de las alertas de inconstitucionalidad”.
Finalmente, ambos parlamentarios anunciaron que insistirán en invitar a la exministra Fernández y a la senadora Allende para que entreguen explicaciones: “El que nada debe, nada teme”, manifestó Longton.
Recordemos que en la primera sesión de la Comisión Investigadora de la compraventa de la casa de Salvador Allende, Pérez aseguró que el acto administrativo que aprueba el contrato de la compraventa nunca ocurrió.