
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La diputada Camila Flores (RN) reiteró su rechazo al nuevo Ministerio de Seguridad, argumentando que no solucionará la grave crisis de inseguridad en Chile, sino que solo aumentará la burocracia y los cargos políticos. A pesar de esto, señaló la importancia de que el nuevo ministro tenga experiencia y compromiso para tomar medidas concretas contra la delincuencia. Criticó la falta de preparación de algunos ministros pasados y destacó la necesidad de capacidades técnicas y voluntad política para garantizar la seguridad de los chilenos.
La diputada Camila Flores (RN) reiteró su rechazo a la creación del Ministerio de Seguridad, el que comenzará a operar desde el 1 de abril próximo.
Y es que, según acusa, esta medida es una respuesta insuficiente ante la grave crisis de inseguridad que afecta a nuestro país.
En esa línea, la legisladora de oposición asegura que la creación de este nuevo ministerio solo generará más burocracia y cargos políticos, pero no resolverá los problemas relacionados con la delincuencia.
“Yo siempre me mostré contraria y voté en contra a la creación del nuevo Ministerio de Seguridad porque me parece que no viene a resolver en ningún caso el grave problema que tenemos de inseguridad en el país, simplemente es crear más burocracia y más cargos políticos”, indicó.
“Sin perjuicio de eso, y habiendo ganado la posición de que sí existe el nuevo Ministerio de Seguridad, creo que es importante que el nuevo ministro tenga experiencia y tenga un real compromiso con acciones concretas, duras y fuertes para reprimir la delincuencia”, agregó Flores.
Tras esto, la congresista de RN sostuvo que el nuevo ministro debe ser una persona con “medidas extraordinarias para una situación que estamos viviendo en Chile, como es esta crisis de inseguridad que nos tiene pésimo, y una persona que además tenga experiencia en el área, no que lleguen personas a aprender”.
Junto con ello, criticó a los ministros que no cuentan con las credenciales necesarias para ocupar carteras clave, haciendo referencia a situaciones pasadas en las que la falta de preparación en el gabinete ha tenido consecuencias negativas.
“Ya hemos tenido en este gobierno, no sé, a ministros que no tienen las credenciales intelectuales para estar ocupando determinadas carteras y ya hemos visto cómo eso ha terminado”, añadió.
“Por lo tanto, es fundamental el compromiso, pero también las capacidades técnicas y la voluntad política de hacer lo que sea necesario para que los chilenos vivan más seguros y más tranquilos”, cerró.