
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El diputado Cristián Labbé Martínez renunció a la militancia y al comité de la UDI para unirse al Partido Libertario de Johannes Kaiser, argumentando diferencias políticas con la UDI y su alejamiento de sus lineamientos actuales. Labbé expresó que se une al Partido Libertario para apoyar la campaña presidencial de Kaiser, destacando la necesidad de líderes transparentes y leales en Chile. Reconoció que al renunciar a la UDI, pierde la posibilidad de postularse como parlamentario en las próximas elecciones, pero llamó a otros a tomar decisiones valientes por un proyecto político común.
El diputado Cristián Labbé Martínez presentó su renuncia a la militancia y al comité de la Unión Demócrata Independiente (UDI) para sumarse a las filas del Partido Nacional Libertario de Johannes Kaiser.
Según expresó el congresista, su decisión se basa en razones netamente políticas, y más en concreto, en que ya no comulga con los actuales lineamientos de la UDI.
Al respecto, partió expresando que ha tenido “ciertas diferencias con el partido en que milito hace muchos años porque cuando la reja se corre hacia el centro, yo me mantengo en la derecha”.
“Es por esto que tomé la decisión de aceptar la invitación de Johannes y del Partido Nacional Libertario para sumarme hoy día a la campaña presidencial del diputado Johannes Kaiser”, añadió.
Junto con ello, se refirió a los motivos tras su decisión, destacando que en la actualidad nuestro país “está buscando líderes” y “personas que tomen decisiones”.
“Personas que le hablen a Chile con la verdad, con claridad, con transparencia, con lealtad, que son los valores que hoy día la sociedad, en gran parte y sobre todo la política, ha ido perdiendo”, señaló Labbé.
“Chile tiene que avanzar hacia la libertad. Basta de amarillos, basta de aquellos que hoy día creen que con grandes titulares se van a gobernar”, completó.
Diputado Labbé tras renuncia a la UDI: “Pierdo la posibilidad de postularme como parlamentario”
En su alocución, el legislador agradeció a la UDI y a Chile Vamos por “todos esos años que me dio de alegría”, pero también profundizó en que su decisión viene aparejada con una tremenda consecuencia, la cual está dispuesto a asumir.
“La consecuencia es que evidentemente pierdo mi escaño y la posibilidad de postularme como parlamentario en las próximas elecciones”, comentó.
Por último, hizo un llamado para que quienes piensan igual que él, se atrevan a tomar la misma decisión, ya que “en la política no se trata de uno, se trata de un proyecto político”.
“Si hoy día tengo que dar un paso al costado para dejar mi candidatura, para que Chile sea más libre y no poniendo mis intereses políticos y personales, es para que la bandera flamee, se mantengan los símbolos patrios y la unión de todos los chilenos”, cerró.