
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Integrantes del grupo de trabajo designado por el Gobierno para evaluar el impacto de la investigación de Estados Unidos sobre el suministro de cobre desdramatizaron la situación, destacando la oportunidad que representa. Durante la reunión, en la que participaron los ministros de Hacienda, Relaciones Exteriores y Minería, se analizó la indagatoria ordenada por Donald Trump tras señalar problemas de \'dumping\' de cobre extranjero en el mercado estadounidense. Los representantes chilenos resaltaron la fortaleza del país como proveedor confiable de cobre, destacando la trazabilidad y altos estándares en la producción de minerales. Se comprometieron a colaborar activamente en la investigación.
Integrantes del grupo de trabajo, que monitorea los posibles efectos para Chile de la investigación de Estados Unidos sobre su suministro de cobre, desdramatizaron la indagatoria y llamaron a verla como una oportunidad.
El grupo creado por el Gobierno se reunió por segunda vez este jueves, con presencia de los ministro de Hacienda, Mario Marcel, de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, y de Minería, Aurora Williams.
El objetivo de la cita fue continuar analizando la indagatoria ordenada por Donald Trump el martes al Departamento de Comercio. “El cobre es un material crítico y su suministro es vital para nuestra seguridad nacional”, afirmó el presidente Trump tras la firma del decreto que mandató la investigación.
El republicano argumentó que, en los últimos años, Estados Unidos ha enfrentado un “problema significativo” de ‘dumping’ de cobre extranjero en el mercado estadounidense, lo que ha afectado gravemente la producción y manufactura nacional de cobre y sus derivados.
“Esta medida que anunció el Gobierno de Estados Unidos no es una medida que signifique un arancel”, comentó tras la cita de este jueves el ministro Van Klaveren. “Apunta a una investigación al abastecimiento de cobre al mercado de Estados Unidos”, añadió.
Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, aseguró que esta investigación hay que verla como “una oportunidad para mostrar la fortaleza que tiene Chile como proveedor confiable de cobre”.
Marcel recalcó que Chile tiene cualidades como abastecedor, entre ellas, que no tiene subsidios en la industria.
La ministra de Minería, por su parte, resaltó que “Chile es un importante proveedor de minerales críticos, así como de minerales esenciales”: “Los minerales que colocamos en los mercados tienen una trazabilidad con los más altos estándares, no sólo ambientales, sino que sociales, con respeto irrestricto de los derechos humanos”, manifestó Aurora Williams.
Van Klaveren comentó también que entregarán toda la información que se requiera, con un rol muy activo del embajador en Washington DC, Juan Gabriel Valdés.
También participaron en la reunión de hoy la vicepresidenta ejecutiva subrogante de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Claudia Rodríguez, y de forma telemática la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco.