La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), criticó la gestión del presidente Gabriel Boric a raíz del megacorte del suministro eléctrico que afectó desde Arica y Parinacota a Los Lagos.

En concreto, la exjefa comunal de Providencia no solo se refirió al fallecimiento de tres personas electrodependientes, sino que además sostuvo que la vulnerabilidad del servicio eléctrico se debe a la poca inversión del Gobierno.

Así, a través de su cuenta de X, Matthei señaló que “ahora con la emergencia mayormente superada y teniendo que lamentar 3 vidas de electrodependientes no puedo dejar pasar la vulnerabilidad del servicio eléctrico que enfrentamos”.

Agregando que “quienes hoy son Gobierno y sus funcionarios han bloqueado las inversiones en el ámbito eléctrico por la permisología, el fundamentalismo ambiental y una hostilidad permanente en contra de los privados”.

Luego, la carta presidencial de oposición indicó que “seguro ahora, tras la supuesta indignación, vendrán las amenazas del Presidente con caducar permisos o concesiones, sin tener un mínimo de mea culpa por reducir e impedir las inversiones necesarias en infraestructura que se requieren con urgencia en nuestra matriz energética”.

Ministra Tohá por muerte de personas electrodependientes tras megacorte de luz

El descargo de Matthei llega aun cuando la ministra del Interior, Carolina Tohá, había aclarado -minutos antes- que el Ministerio de Salud se encargará de realizar las investigaciones correspondientes respecto de estos tres casos.

“Preliminarmente, la información indicaría que es altamente probable que su fallecimiento no esté vinculada al corte. Pero van a ser analizados con total detención y para eso es importante las denuncias que llegan de estos casos o de otros que puedan aparecer en las próximas horas”, señaló Tohá.

“Pero independientemente de las denuncias, proactivamente desde el Ministerio de Salud se va a examinar en detalle cada uno de estos casos para ver si hubo o no vinculación con el corte o con el respaldo que prestaron los sistemas que están previstos para este tipo de situación”, sentenció.

Ministro de Energía asegura investigación por muerte de electrodependientes

La declaración de Tohá fue respaldada por el ministro de Energía, Diego Pardow, quien sostuvo que “estamos investigando tres casos, que hasta el momento son los que han surgido a raíz de distintos canales”.

“El caso de Recoleta fue una denuncia a través de redes sociales que tomó un medio de comunicación. El de Iquique fue por un servicio de salud y el de Bío Bío fue un canal de información oficial”, comentó Pardow.

Cerrando con que “estamos investigando esos casos, pero es muy pronto para dar un diagnóstico de sí efectivamente esos fallecimientos ocurrieron por el corte de suministro. Lo que le podemos decir es que la Superintendencia está en terreno investigado la efectividad de las denuncias”.