
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En la Región de Antofagasta, aún se enfrentan dificultades tras el megacorte de luz nacional, ya que Aguas Antofagasta reportó que el 48% de sus clientes presenta alteración en el suministro de agua potable. La reposición del servicio se vio suspendida debido a la inestabilidad eléctrica nacional, y la empresa activó su Plan de contingencia con 52 puntos de reparto de agua potable. El alcalde, Sacha Razmilic Burgos, mencionó que la ciudad depende en su mayoría de agua desalada, pero la falta de energía afecta el funcionamiento de la planta. Se espera que el sistema se restablezca por completo en las próximas horas.
Si bien gran parte del país volvió a la normalidad tras el megacorte de luz que afectó a gran parte del país, lo cierto es que en la Región de Antofagasta no lo pasan del todo bien.
Y es que según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), la empresa Aguas Antofagasta reportó que 59.400 clientes, equivalente a un 48% de la totalidad de clientes de dicha ciudad, presentan alteración del suministro de agua potable.
En un principio, la empresa señaló que la reposición comenzaba a partir de las 15:00 horas de hoy, 26 de febrero.
Sin embargo, a eso de las 13:00 horas aseguró -a través de sus redes sociales- que “debido a la inestabilidad y falla eléctrica nacional, el proceso de reposición de agua potable en los sectores afectos se encuentra suspendido hasta nuevo aviso”.
“Instamos a la comunidad a mantenerse informada a través de nuestros canales oficiales y a hacer un uso responsable del agua disponible”, añadió.
Junto con ello, informó que activó su Plan de contingencia, el que dispone de 52 puntos de reparto de agua potable para comunidad afectada.
“Personal de la empresa Aguas Antofagasta continúan monitoreando e inspeccionando en terreno los trabajos pertinentes y en coordinación con CGE y ENGIE monitoreando el funcionamiento de la Planta Desaladora”, agregó.
🚨Informamos a la comunidad de #Antofagasta que, debido a la inestabilidad y falla eléctrica nacional, el proceso de reposición de agua potable en los sectores afectos se encuentra suspendido hasta nuevo aviso.
Instamos a la comunidad a mantenerse informada a través de nuestros… pic.twitter.com/iIVzsffA20— Aguas Antofagasta (@Aguas_Antof) February 26, 2025
Alcalde de Antofagasta por masivo corte de agua potable
Sobre esta situación, el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, indicó a Radio Bío Bío que “tenemos una particularidad que en el 99% de los casos es una ventaja. Es que prácticamente todo el consumo de su agua potable es de agua desalada”.
“Nosotros tenemos la ciudad con mayor proporción de desalación de toda América Latina, que prácticamente el cien por ciento del agua. Eso ha permitido que no tengamos problemas de abastecimiento, excepto cuando se corta la luz”, completó.
Tras esto, aseveró que “Aguas Antofagasta está abasteciendo una parte del agua de la ciudad con agua cordillerana, pero no es suficiente”.
“Como hay inestabilidad en la energía, las bombas y la maquinaria de la planta de agua salada no está funcionando como corresponde, lo que se ha traducido de un problema de luz a uno de agua, aunque estamos trabajando para controlarlo”, comentó.
Por último, el jefe comunal aseguró que el “el tema se soluciona cuando ya esté equilibrado y estabilizado el sistema eléctrico, el que aparte tiene afectado por este problema de transmisión”.
“En el fondo estamos esperando, pero la estimación es que de aquí a mañana en la mañana tengamos todo totalmente restablecidos”, cerró.