VER RESUMEN

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, participó en el homenaje realizado por cumplirse un año desde el asesinato del exteniente venezolano, Ronald Ojeda.

En el encuentro realizado en la comuna de Independencia, la exalcaldesa indicó que “el teniente Ronald Ojeda solicitó el refugio y Chile le concedió el refugio, lo que significa que él pudo probar que era objeto de una persecución política. Desgraciadamente, nuestro país no lo pudo cuidar”.

“Es evidente que en Chile no tenemos la inteligencia que debiéramos tener y es evidente también que no tenemos el control de nuestras fronteras que debiéramos tener”, agregó.

Junto con ello, destacó que si bien la “Fiscalía ha hecho un muy buen trabajo” los resultados “son muy alarmantes, porque al parecer aquí se ha conjugado una organización criminal, como el Tren de Aragua con personas que estarían de alguna manera ligados al gobierno de Venezuela”.

Es por esto que, indicó, es necesario llevar este caso “a la Corte Penal Internacional. Vamos a ver si hacen algo, si los acusados fueran de derecha obviamente harían algo, pero en este caso, no sé si van a hacer algo”.

Sentenciando con que “desgraciadamente, muchos de los organismos internacionales tienen un sesgo que es absolutamente inaceptable en contra de la derecha y a favor de la izquierda, pero bueno, hay que hacer igual todos los trámites que sean necesarios hacer”.

“Este tipo de crímenes, obviamente, que tienen que ser juzgados donde sea. Y en este caso, probablemente, la única corte que podría hacer algo es la Corte Penal Internacional”, cerró.