
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas realizaron un importante decomiso de drogas en el paso fronterizo Ollagüe, región de Antofagasta, al descubrir sustancias ilícitas en un camión cisterna procedente de Bolivia. A pesar de la declaración del conductor de que el camión venía sin carga, los fiscalizadores detectaron anomalías en la estructura del vehículo, hallando en su interior 204,2 kilos de marihuana, 28,5 kilos de pasta base de cocaína, 1,3 kilos de clorhidrato de cocaína y 70 frascos de ketamina. Tras coordinar con la Fiscalía de Calama y Carabineros, se logró incautar más drogas y detener a dos individuos en Calama, destacando la eficacia del trabajo conjunto en la lucha contra el crimen organizado en las fronteras de Chile.
Funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas realizaron un millonario decomiso de drogas en el paso fronterizo Ollagüe, en la región de Antofagasta, donde un camión proveniente desde Bolivia llevaba una importante cantidad de sustancias ilícitas.
De acuerdo informó Aduanas, el conductor, un ciudadano boliviano de 37 años, quien viajaba desde La Paz con destino a Calama, declaró que el camión cisterna venía sin carga.
Sin embargo, la experiencia de los fiscalizadores detectó un sonido extraño en la estructura del vehículo de carga, infiriendo que su interior no estaba vacío.
Con este antecedente, los funcionarios comenzaron una revisión detallada de la estructura usando espejos especiales y un densímetro, por lo que rápidamente descubrieron que en el interior del tanque había varios sacos con drogas.
En total, se encontró 204,2 kilos de marihuana (194 paquetes), 28,5 kilos de pasta base de cocaína (27 paquetes), 1,3 kilos de clorhidrato de cocaína (2 paquetes) y 70 frascos de ketamina (de 100 ml cada uno).
Al respecto, el director de la Aduana Regional de Antofagasta, Francisco Romero, sostuvo que “este importante procedimiento protagonizado por los funcionarios de Aduanas en Ollagüe ratifica la experiencia y las capacidades de revisión que tienen nuestros equipos de fiscalizadores. Esto fue lo que luego permitió que, a partir del trabajo coordinado con la Fiscalía de Calama y Carabineros, se lograra ejecutar un procedimiento articulado y completo, con el fin de encontrar aún más drogas”.
Agregando que esto “es una muestra más de los efectivos resultados que se obtienen en el combate contra el crimen organizado cuando las instituciones actúan coordinadamente y ponen todas sus capacidades al servicio de la protección de las fronteras y el país”.
Por último, cabe señalar que tras informar de este hallazgo a la Fiscalía, se determinó que el OS7 de Carabineros de El Loa pudiera dar seguimiento a una entregada programada en una parcela de Calama.
En esta última se logró la incautación de 325 kilos 600 adicionales de marihuana, así como la detención de dos sospechosos más, uno de nacionalidad boliviana y otro colombiano.