
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El presidente Gabriel Boric criticó en Twitter la estrategia de su homólogo estadounidense, Donald Trump, por considerar "inaceptables" sus comentarios y acciones para poner fin a la invasión rusa en Ucrania. Trump fue acusado de entablar negociaciones con el Kremlin excluyendo a Kiev, e incluso afirmó que Ucrania inició el conflicto y calificó a Zelenski de "dictador". Boric denunció esta postura y defendió el respeto al derecho internacional y los derechos humanos. Mientras tanto, Trump ha mostrado preferencia por negociar con Rusia, desatando críticas y controversias por su manejo del conflicto ruso-ucraniano.
El presidente Gabriel Boric usó su cuenta de X (Twitter) para calificar como “inaceptable” los dichos y la estrategia de su par estadounidense, Donald Trump, para llevar al término de la invasión rusa de Ucrania.
Esto luego que Trump comenzara a entablar gestiones con el Kremlin para llegar a un “acuerdo” que ponga fin a las hostilidades. Eso si, la otra parte del conflicto, Kiev -más allá de algún llamado- no ha sido incluida de manera activa en las conversaciones.
Incluso, el propio presidente estadounidense, ha afirmado que Ucrania fue quien comenzó el conflicto y tildó a Volodímir Zelenski de “dictador”.
Boric por dichos de Trump por la invasión rusa de Ucrania
Volviendo al mensaje de Boric, en su cuenta @GabrielBoric compartió el siguiente texto:
“Un país invade el territorio soberano de su país. Usted (con su pueblo) se defiende. Unos años después el Presidente de otro país que lo apoyó en un inicio (con otro Presidente) afirma que en verdad usted inició la guerra y que por lo tanto tiene que aceptar las condiciones de quien lo invadió, y además devolverle la ayuda entregada, y presiona a todo el mundo para ello”.
“Eso es lo que está haciendo el Presidente Trump con Ucrania. Y es inaceptable”, afirmó el mandatario.
También señaló en su tweet que “lo poderosas de las fuerzas que se mueven no nos hagan renunciar a nuestros principios”.
Un país invade el territorio soberano de su país. Usted (con su pueblo) se defiende. Unos años después el Presidente de otro país que lo apoyó en un inicio (con otro Presidente) afirma que en verdad usted inició la guerra y que por lo tanto tiene que aceptar las condiciones de…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 19, 2025
Unos minutos después, el presidente agregó una respuesta tipo hilo, afirmando que tras su mensaje anterior “habrá varios columnistas y opinólogos que dirán que afirmar algo así es “inconveniente”. Pero para qué estamos aquí si no es para defender lo que creemos?”.
“Además, en este mundo convulso, la mejor defensa de un país como el nuestro es el respeto al derecho internacional, el sistema multilateral y los ddhh. En esa línea seguiremos”, concluyó Boric.
En Chile habrán varios columnistas y opinólogos que dirán que afirmar algo así es “inconveniente”. Pero para qué estamos aquí si no es para defender lo que creemos?
Además, en este mundo convulso, la mejor defensa de un país como el nuestro es el respeto al derecho…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 20, 2025
En su campaña presidencial, Donald Trump afirmó que terminaría con la guerra ruso-ucraniana en 24 horas, lo cual no cumplió.
Sin embargo, tras arremeter contra la inmigración e imponer varios aranceles, tanto a potencias rivales como socios comerciales, es que ahora el republicano está poniendo la atención en lo que fue el mayor ataque en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial.
En este contexto, ha mostrado una preferencia por entablar “negociaciones” con Rusia, siendo ejemplo la reunión de alto nivel realizada en Arabia Saudí, de la cual desde Ucrania afirmaron no estar enterados.
Trump afirmó al respecto que había “oído que (en Ucrania) están molestos por no tener un asiento (en las negociaciones). Bueno, tuvieron un asiento durante tres años y mucho antes (…) Nunca debieron haberlo empezado (el conflicto). Pudieron haber llegado a un acuerdo”.
“Esto podría haberse resuelto muy fácilmente. Un negociador de medio pelo podría haber resuelto esto hace años”, agregó.
Y respecto a la figura de Zelensky, el magnate sostuvo en su cuenta de Truth Social que se trata de un “comediante exitoso” que “convenció a los Estados Unidos de América de gastar 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin los EE.UU y “TRUMP”, nunca podrá resolver”.
Tras lanzar nuevas críticas a Joe Biden, Trump agregó en su mensaje que el presidente Ucraniano “está muy bajo en las encuestas ucranianas y lo único en lo que era bueno era en jugar con Biden ‘como un violín’. Un dictador sin elecciones, Zelenski mejor que se mueva rápido o no le quedará ningún país“.
Por su parte, dijo que “estamos negociando con éxito el fin de la guerra con Rusia”.