VER RESUMEN

La dirección regional del Frente Amplio no quedó conforme con la sanción de seis meses de suspensión de la militancia de la diputada Maite Orsini, que decidió el tribunal supremo de la colectividad, por lo que optaron por apelar a esta medida.

Fue el pasado 1 de febrero que se informó internamente la resolución que dio cuenta de la condena emitida por la instancia fiscalizadora contra la legisladora.

Recordemos que la Directiva Regional Metropolitana presentó una denuncia que surgió por gestiones realizadas en el marco de las investigaciones contra Jorge Valdivia, quien enfrenta acusaciones que incluyen abuso sexual agravado y denuncias de violación.

Lee también...

Adicionalmente, se reveló que Orsini contactó a la fiscal Lorena Parra para alertar sobre la filtración de una conversación con la denunciante en un programa de televisión. También se dio a conocer que la parlamentaria había tomado contacto con la denunciante el pasado 23 de octubre.

La sanción de seis meses que dictaminó el tribunal del FA, dejaría abierta la posibilidad de que la diputada se presente a la reelección en octubre de este año. Sin embargo, el mes pasado, la Directiva Nacional del Frente Amplio, liderada por Constanza Martínez, resolvió “no respaldar eventual reelección de diputada Maite Orsini”.

Caso Orsini

En esta línea, según consignó La Tercera, la dirección del Frente Amplio en la región Metropolitana, instancia aparte de la directiva, apeló por medio del abogado Matías Silva Allende, a la decisión del tribunal del FA. En concreto, buscan que Orsini sea expulsada de la colectividad.

De no ser así, en el Frente Amplio esperan que la suspensión de su militancia se extienda al menos por un año y no por seis meses.

“Solicita tener por deducida la presente apelación, para que se proceda a enmendar la resolución de fecha 1 de febrero de 2025 de este recurso, acogiendo totalmente la pretensión de esta parte, ordenando la expulsión de la militante Maite Orsini Pascal, por actos que a nuestro juicio son vulneratorios de los principios feministas y de probidad y constitutivos de violencia de género, los cuales de forma conjunta y considerando la especial gravedad de los hechos ya establecidos por el Tribunal Regional, permiten la aplicación de la sanción solicitada”, se lee en el escrito del abogado del FA en la RM.

Añadiendo que “en el caso en que no se admitiera el recurso de apelación presentado en el cuerpo principal del presente escrito, y considerando todo lo señalado anteriormente, se solicita que se reconsidere ampliar la sanción de suspensión de militancia a doce meses”.

Cabe recordar que en un comunicado emitido por el Frente Amplio en enero pasado, se confirmó que el Tribunal Regional acogió parcialmente la denuncia presentada por la Directiva Regional Metropolitana en contra de Orsini. Según el documento, se estableció que “hay hechos que constituyen faltas contempladas en el estatuto y transgresiones a los principios y valores del partido”.