X @aundurragav | Instagram @dc.chile

Muere Baldemar Carrasco a los 93 años: fue exdiputado y miembro del "Grupo de los 13"

08 febrero 2025 | 16:06

Este sábado se conoció la muerte de Baldemar Carrasco, exdiputado, histórico militante de la Democracia Cristiana y firmante de la “Carta de los 13”.

Un 13 de septiembre de 1973, 48 horas después del golpe de Estado, un grupo de militantes de la Democracia Cristiana (DC) firmó una declaración en rechazo al golpe militar, en la cual condenaban el “derrocamiento del Presidente Constitucional de Chile, señor Salvador Allende”.

Uno de esos firmantes fue Carrasco. Si bien en un principio no apareció entre el grupo, más tarde fue agregado en una segunda página junto a Radomiro Tomic y Marino Penna, consigna La Tercera.

Alberto Undurraga, actual presidente de la DC, se refirió al fallecimiento del exdiputado a través de X, señalando que “nos ha dejado un grande, ha partido Baldemar Carrasco – Vaya nuestro especial homenaje (…) Su legado queda entre nosotros, en el @PDC_Chile (Partido Demócrata Cristiano) y en Chile”.

Quien también tuvo palabras para Baldemar Carrasco fue el presidente Gabriel Boric, quien mediante la misma red social, expresó sus condolencias y sus “respetos a su memoria”. Además, se refirió a cómo representó a “su pueblo en épocas de profundo aislamiento territorial”.

Baldemar Carrasco nació en Coyhaique, el 24 de septiembre de 1931. Se unió a la DC en 1957, donde integró diferentes cargos. En la esfera más pública, fue regidor de Coyhaique por dos períodos consecutivos, entre 1963 y 1967.

Dos años después, en 1969, fue electo como diputado por la 26° Agrupación Departamental de “Aysén, Coyhaique y Chile Chico”, hasta 1973. Ese mismo año fue reelecto para otro período en la misma zona, sin embargo, este tuvo un término anticipado.

Según consigna la Biblioteca del Congreso Nacional, Carrasco dirigió la campaña del “No” en la región de Aysén.

Más tarde, cuando se reanudaron las funciones legislativas en 1989, volvió a ser elegido diputado por el distrito N.º 59, para el periodo 1990 a 1994. El mismo sitio también señala que durante las presidencias de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Ricardo Lagos, trabajó como jefe de Gabinete y delegado internacional en la Intendencia Regional de Coyhaique.