VER RESUMEN

El diputado del Partido Socialista, Marcos Ilabaca, se refirió a la discusión que tendrá la reforma de pensiones en la Cámara de Diputados. Al respecto, criticó el rol del Gobierno en el acuerdo alcanzado con Chile Vamos, señalando: “Consolidar un sistema que prometiste eliminar no es un buen legado”.

En conversación con Radio Futuro, el legislador hizo un análisis de la reforma que el Gobierno busca se apruebe la jornada de este miércoles, indicando que “es un día de dulce y agraz”.

“Dulce, porque hay mejoras puntuales como el aumento de la PGU, el bono por año cotizado y el bono por brecha de género. Pero de agraz, porque consolidamos el mercado de las AFP, beneficiando al sistema financiero y dejando intacto un modelo fracasado”, planteó.

El socialista, además, criticó el poco tiempo que se dio para el análisis del proyecto, advirtiendo que su rápida aprobación puede tener efectos más adelante.

“Hoy aprobamos 600 páginas de un informe recibido esta madrugada. Las decisiones que estamos tomando hoy tendrán impacto en 15 años, y el costo lo asumirá nuestra generación futura”, indicó.

Críticas al proyecto y el “mal legado” del Gobierno

Finalmente, el diputado criticó el trabajo de la clase política, acusando que “revalidamos la Constitución de Pinochet, otorgamos un tremendo perdonazo a las Isapres y extendimos por 15 años más el sistema de capitalización individual”.

Así, concluyó con una advertencia al Gobierno, asegurando que el nuevo sistema que vendría tras la reforma “no es un buen legado”.

Consolidar un sistema que prometiste eliminar no es un buen legado. Es faltar a la verdad. Prometieron acabar con las AFP y ahora aseguran que en marzo habrá un proyecto para un sistema público, pero todos sabemos que eso no ocurrirá”, cerró.