VER RESUMEN

Tras una extensa votación, de 104 enmiendas del proyecto de ley que fueron incorporadas por el Senado, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó este miércoles la reforma de pensiones.

Luego del debate de los parlamentarios, que se extendió por cerca de ocho horas, la Cámara Baja dejó despachada a ley la reforma.

Tras conocerse la histórica aprobación de la reforma, el diputado Luis Cuello (PC) aseguró que desde ahora “podemos comenzar a hablar de seguridad social. A partir de hoy tenemos un aumento sustantivo e importante en las pensiones de los actuales y futuros jubilados”.

“Esto es un triunfo de los trabajadores y un triunfo de los jubilados que nunca se han perdido y nunca se han rendido para realizar y llevar estas formas pensiones”, agregó.

Desde el Frente Amplio, el legislador strong>Diego Ibáñez comentó que “valoramos mucho el esfuerzo que hizo el Gobierno, la ministra Jara, el ministro Marcel, que hicieron también todos los funcionarios que estuvieron detrás de esta propuesta”.

“Gracias a todas las organizaciones sociales y trabajadores que desde hace más de diez años vienen planteando que el sistema de AFP hacía aguas. Esto es una victoria del pueblo de Chile”, añadió.

El parlamentario de la bancada PPD-IND, Raúl Soto, expresó que “pusimos por delante el interés de los chilenos, de los pensionados y, sobre todo, de entender que este es un paso significativo en la dirección correcta”

“Se comienza a dejar atrás el sistema monopolio de las AFP y se da paso un nuevo sistema que es mixto, que incorpora un seguro social, que equipara la cancha de las mujeres respecto de los hombres y que va a impactar en el aumento de la presión de los futuros y también de los actuales jubilados”, completó.

Parlamentarios de oposición tras aprobación de la reforma de pensiones

Desde la oposición también valoraron el histórico acuerdo.

Así lo expresó la diputada Ximena Ossandón (RN), quien indicó que “las críticas quedan en nada cuando uno ha trabajado en conciencia. Hemos pensamos en todos aquellos jubilados, tanto presentes como futuros, que no lo están pasando bien”

“Nosotros sentimos que teníamos que hacer un esfuerzo para dialogar y es impresionante pensar en cómo partió este proyecto y cómo terminó realmente. Estamos muy contentos de lo que estamos viviendo hoy día, porque creemos que es un paso trascendental para la política chilena, para los jubilados y para lo que viene para adelante”, agregó.

Por su parte, el legislador Guillermo Ramírez (UDI) comentó que “este es un gran día para el país, ya que después de 19 años conversando, dialogando, intentando llegar a un acuerdo en materia de pensiones, finalmente este Congreso logra sacar adelante una reforma que le hará bien a Chile”.

“Hoy día Chile vamos votó a favor pensando en los 2.8 millones de jubilados que se van a ver beneficiados de alguna u otra manera. Votamos a favor pensando en nuestros hijos y nietos, porque la generación de niños que tienen menos de quince años de edad va a vivir más de cien años”, añadió.

En tanto, el diputado Jorge Guzmán (Evópli) señaló que “hoy ganaron los chilenos. Aquí queda instalado quienes son los que están dispuestos a legislar y a avanzar en los temas importantes para Chile. Esta oposición, sin trazar nuestros principios y nuestros valores, defendió un buen acuerdo para Chile”.

“También quedó instalado que el Partido Republicano y sus secuaces no están preparados para hacer gobierno, no entregan gobernabilidad a Chile y no son capaces de proponer y de avanzar en los desafíos del país”, complementó.

Por último, Francisco Undurraga (Evópoli) señaló que “nuestro país avanza de mejor forma cuando avanza con acuerdos. Lo hemos señalado desde hace mucho tiempo y particularmente en el tema de pensiones.

“Hoy día tenemos un acuerdo que mejora las pensiones ahora y, en el futuro, por primera vez va a haber compensación para las mujeres. Por primera vez va a haber solidaridad en el sistema de pensiones. Por primera vez va a haber un seguro social en el sistema de pensiones. Por eso creemos que se avanza”, cerró.

Revive la votación