VER RESUMEN

Diputadas de Renovación Nacional presentaron un proyecto para prohibir el uso del colorante eritrosina o rojo N°3, por su impacto negativo en la salud humana.

En nuestro país, la eritrosina está permitida en 5 productos, de los cuales dos son alimentarios y tres farmacéuticos.

No obstante, de acuerdo al libro “Química de los alimentos“, su uso es muy común en alimentos con aroma de fresa, algunos lácteos, mermeladas, gelatinas o caramelos.

Es por esto que la iniciativa busca proteger a los consumidores de riesgos como el cáncer, reacciones alérgicas y efectos en niños con TDAH, alineándose con medidas ya adoptadas en otros países, tales como Estados Unidos.

En ese sentido, la diputada Cordero, quien integra la Comisión de Salud de la Cámara Baja, expresó que “la evidencia científica sobre los riesgos de la eritrosina es contundente. No podemos seguir permitiendo que un aditivo asociado a problemas graves de salud, como tumores en la tiroides, forme parte de la dieta de los chilenos”.

Tras esto, agregó que debemos “anteponer la salud de las personas a los intereses comerciales. Países como Estados Unidos ya han tomado medidas contra este colorante, y Chile no puede quedarse atrás”.

Por su parte, la legisladora Morales comentó que “este proyecto no solo busca prohibir un aditivo peligroso, sino también enviar un mensaje claro de que la salud pública debe ser siempre nuestra prioridad”.

“Queremos garantizar que los alimentos que llegan a las mesas chilenas sean seguros y libres de sustancias nocivas”, cerró Morales

Vale consignar que el proyecto de las congresistas de RN también contempla incorporar un artículo en el Código Sanitario que prohíba “la producción, importación y venta de productos con eritrosina”, además de “delegar al Ministerio de Salud la implementación y fiscalización de esta medida, con el objetivo de garantizar su cumplimiento efectivo.