VER RESUMEN

Este lunes, en la Comisión de Cultura del Senado, se discutió el proyecto con el que se busca instalar una estatua en homenaje al expresidente Sebastián Piñera en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda.

La iniciativa avanzó con tres votos a favor y uno en contra, esto pese al intenso debate que se dio en la instancia por la negativa del senador Daniel Núñez (PC), quien tras la votación -mediante su cuenta de X- aseguró que se realizó “un acto de negacionismo frente a las violaciones a Derechos Humanos del estallido social”.

El intenso debate en la comisión

Según consignó La Tercera, en la discusión, Núñez planteó que “aquí no estamos evaluando políticamente la administración de Sebastián Piñera en sus dos gobiernos, (…) acá lo que nos están planteando es enaltecer su figura. Es decir, no solo es un expresidente, es alguien que tiene el mérito de tener un monumento en el principal punto de referencia de la democracia chilena como es la Plaza de la Constitución”.

En esa línea, recalcó la responsabilidad del exmandatario en las vulneraciones a los derechos humanos en el estallido social, además de sus antecedentes judiciales por fraude, lo que -a su juicio- lo aleja de tal reconocimiento.

“No se puede reconocer o homenajear a quien tiene una responsabilidad política principal en las violaciones a los derechos humanos que ocurrieron durante el periodo de las protestas del estallido social. Me parece que es un error garrafal para la democracia”, insistió.

En respuesta, el presidente del Senado, José García Ruminot (RN) -quien promociona el proyecto- defendió el rol de Piñera en la defensa de los DDHH. En ese sentido, planteó que “antes de ser presidente, antes incluso de estar en la política, fue una persona manifiestamente opositora al gobierno militar. Una de sus principales razones para oponerse era que él consideraba que había habido violación de los derechos humanos”.

“Por todas estas razones y además, por los méritos de su trayectoria política y respondiendo a lo que fue el sentimiento popular esos días de sus funerales de Estado, es que pensamos que una forma de testimoniar este sentimiento de cariño, de reconocimiento, se expresara a través de un monumento”, agregó.

Recordemos que la senadora Campillai ya se había manifestado en contra del proyecto, calificándolo como “repudiable”. Por ello, durante la sesión, organizó la exposición de víctimas de ataques durante el estallido social.