
VER RESUMEN
La Cámara de Diputadas y Diputados respaldó en su último trámite legislativo el proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública, con 91 votos a favor, 28 en contra y seis abstenciones, quedando listo para ser promulgado. La iniciativa, retomada por el Gobierno de Boric, busca mejorar el control institucional de las policías y desligar al Ministerio del Interior de dicha labor, incluyendo nuevas atribuciones de fiscalización. La ministra del Interior, Carolina Tohá, destacó la aprobación y el acuerdo alcanzado con un sector de la oposición, resaltando la importancia de poder lograr consensos también en otras materias como la reforma de pensiones.
La Cámara de Diputadas y Diputados respaldó este miércoles en su último trámite legislativo el proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad Pública.
Se trata del informe de la comisión Mixta, el que fue aprobado por con 91 votos a favor, 28 en contra y seis abstenciones, con lo cual la iniciativa quedó lista para ser promulgada.
Recordemos que el proyecto se impulsó durante el gobierno del fallecido expresidente Sebastián Piñera. No obstante, la administración del presidente Boric lo retomó, transformándolo en una prioridad para el Gobierno.
El nuevo organismo tiene por finalidad mejorar el control institucional de las policías y desligar al Ministerio del Interior de dicha labor. Además, se incluyen nuevas atribuciones de fiscalización en materia financiera, operativa, formativa y administrativa.
✅ A LEY | La Cámara respalda en último trámite el proyecto que crea el Ministerio de Seguridad Pública.
Se despacha al Ejecutivo.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) December 4, 2024
Al respecto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, resaltó la aprobación de la iniciativa, especialmente, luego de lograr el acuerdo con un sector de la oposición.
“Hemos roto con esa historia, hemos logrado aprobar el Ministerio de Seguridad”, señaló la secretaria de Estado.
“Es esperanzador para el país porque si pudimos hacer un acuerdo para sacar adelante el Ministerio de Seguridad, lo podemos hacer para sacar adelante la reforma de pensiones”, enfatizó.
En ese sentido, apuntó a que “podemos hacer acuerdos cuando tenemos voluntad y eso para Chile es esperanzador y además dignifica la política”.
“Hay que recordar que el Ministerio está inserto en una estrategia más amplia de seguridad y es una pieza clave”, concluyó Tohá.
MINISTERIO DE SEGURIDAD PÚBLICA: UN ESTADO MÁS FUERTE
Un antes y un después. Eso marcará este miércoles 4 de diciembre. Hoy la @Camara_cl despachó a ley el Ministerio de Seguridad Pública.
1/9👇🏻
— Carolina Tohá (@Carolina_Toha) December 4, 2024