VER RESUMEN

Los diputados de la Bancada UDI, Cristhian Moreira y Flor Weisse, emplazaron al presidente Gabriel Boric a asumir la responsabilidad por los eventuales errores cometidos tanto por él como por su Gobierno a raíz de la denuncia por abuso sexual y violación que una funcionaria pública presentó en contra del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, y que hoy lo tiene cumpliendo prisión preventiva.

Al respecto, y a partir de los nuevos antecedentes que se han ido conociendo, los parlamentarios gremialistas apuntaron directamente al mandatario como “responsable” de haber mantenido en el cargo a Monsalve por 36 horas desde que tomó conocimiento de la denuncia, instruyendo incluso que viajara a la región del Bío Bío -en un avión de Carabineros- para informarle a su familia.

Pero además, Moreira y Weisse cuestionaron que los principales asesores del Presidente Boric -Miguel Crispi y Carlos Durán- no hayan advertido sobre la gravedad de no exigir de inmediato la renuncia del exsubsecretario, por lo que calificaron como “indispensable” que el jefe de Estado reconozca su error y, además, ofrezca disculpas públicas en nombre del Gobierno hacia la víctima.

“Todos los antecedentes que hemos conocido durante los últimos días dejan en evidencia que el principal responsable de las decisiones más complejas fue el Presidente Boric y sus asesores más cercanos”, señalaron.

“Fue él quien instruyó a Monsalve viajar a contarle a su familia, como también el que permitió que siguiera en el cargo por casi 48 horas y que, incluso, asistiera al ex Congreso a defender el presupuesto del Ministerio del Interior”, añadieron.

“Por lo tanto, no basta con que el mandatario insista con sus frases de que nadie está por sobre la ley o que han actuado de la forma correcta, sino que corresponde que asuma su responsabilidad por estos hechos y ofrezca disculpas públicas a la víctima, tanto a nombre de él como también del Gobierno”, señalaron los parlamentarios de la UDI.

Por lo mismo, los diputados Moreira y Weisse calificaron como “absolutamente insuficiente” la intervención que realizó la autoridad, en la que insistió en que “nadie está por sobre la ley” y que la prisión preventiva de Monsalve “es una decisión correcta por parte de los tribunales”.

A juicio de los legisladores de la UDI, la presión que el denominado “Caso Monsalve” está ejerciendo en el Gobierno y al interior de La Moneda “no cesará si es que los chilenos no ven un arrepentimiento y un reconocimiento real de parte de las autoridades”, por lo que insistieron en que “hoy se requiere de una explicación mucho más sensata y creíble que la que han dado hasta ahora”.

“El presidente Boric tiene que entender que cometieron un grave y profundo error en no haber exigido la renuncia inmediata de Monsalve y por haber desatendido esta denuncia. Por eso es que las alternativas que le quedan son admitir su equivocación y disculparse con la víctima, o sumergirse en la tesis que han mantenido hasta ahora y con la cual no han logrado superar la crisis”, advirtieron.