Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Trabajadores de la Dirección General Aeronáutica Civil, se declararon en alerta y no descartan movilizarse debido a la supuesta falta de atención de autoridades, como la ministra de Defensa, Maya Fernández, hacia un petitorio presentado desde el 2022.
Trabajadores de la Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC), incluyendo a 28 de Osorno en la región de Los Lagos, se declararon en estado de alerta y no descartaron iniciar una movilización.
Esto último, acusando una desatención mostrada por autoridades, incluyendo a la ministra de Defensa, Maya Fernández, a un petitorio planteado desde el 2022.
Javier Villarroel, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de la DGAC (Anfdgac), remarcó que la próxima semana será determinante en torno a los avances que se esperan sobre compromisos asumidos, atendiendo que los montos comprometidos, se asumen con pagos graduales.
Asimismo, precisó que esperan que otros sectores inherentes a la aeronavegación apoyen el diálogo para destrabar el conflicto.
Además, Villarroel explicó las complicaciones que se genera con los funcionarios de Osorno y su realidad, apuntando que “se están viendo afectados 28 socios y socias que están afiliados a esta organización sindical”.
Finalmente, los trabajadores de la DGAC no descartaron radicalizar su postura ante la falta de respuesta al petitorio planteado en la fecha ya mencionada.