VER RESUMEN

Se espera que durante esta semana, el abogado Juan Pablo Hermosilla de a conocer inéditos chats entre su hermano, Luis Hermosilla, con miembros del Ministerio Público, en el contexto del denominado “Caso Audio”.

Dicha evidencia podría significar un nuevo traspié para la Corte Suprema, entidad que ha debido enfrentar la investigación de tres de sus magistrados por presunto tráfico de influencias.

En este escenario, el ex fiscal de Alta Complejidad, José Antonio Villalobos, reconoció que esta situación afectará también la imagen del Ministerio Público, por supuestas conversaciones con persecutores, pero agregó que se debe dilucidar el contenido de los chats para establecer el verdadero impacto de esto.

En esta misma línea, el diputado republicano Benjamín Moreno planteó que la mayor afectación que puede sufrir el sistema judicial, es la disparidad en las resoluciones.

Por su parte, los diputados socialistas y querellantes del caso Hermosilla, Daniel Manouchehri y Daniella Ciccardini, cuestionaron la estrategia de la defensa y los verdaderos motivos de la revelación de esta evidencia.

El abogado defensor Juan Pablo Hermosilla declaró que, hasta la fecha, la información dada a conocer de manera pública, ha sido seleccionada con algún tipo de objetivo, situación que lo motivó a revelar la información.

Mientras que los querellantes Manouchehri y Cicardini acordaron que debe aplicarse el caiga quien caiga, si es que existen más autoridades involucradas.