VER RESUMEN

El subjefe de la bancada UDI, Henry Leal, además de los diputados Felipe Donoso y Juan Manuel Fuenzalida, emplazaron al Gobierno y al Ministerio del Interior a querellarse en contra del exsubsecretario Manuel Monsalve por obstrucción a la justicia y otros delitos.

Esto, luego que se revelaran nuevos antecedentes respecto a la denuncia que existe en su contra por abuso sexual y violación.

Al respecto, los parlamentarios gremialistas no sólo aludieron a la preocupante información que entregó la abogada de la denunciante, María Elena Santibáñez, quien aseguró que la funcionaria en cuestión “efectivamente habría recibido algún tipo de amenaza, en el sentido de ‘sabes que puedes aparecer muerta’”, sino que también al hecho de que el exsubsecretario del Interior entregó una serie de instrucciones a la Policía de Investigaciones (PDI), lo que derivó en que anoche el director general, Eduardo Cerna, llamara a retiro a la jefa nacional de Inteligencia, la prefecta Cristina Vilches.

Aquí se tomaron en cuenta todas las acciones que describió esta semana el jefe de la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte, Xavier Armendáriz, sobre todo la que dice relación con la orden que emanó Monsalve para que un grupo de funcionarios de la PDI asistiera al domicilio de la denunciante.

Solicitan detención

A raíz de esto, los diputados de la Bancada UDI exigieron al Ejecutivo presentar todas las acciones judiciales que correspondan en contra de la exautoridad, además de solicitar su detención.

“El Gobierno no puede seguir con la misma actitud pasiva que mantienen desde hace más de una semana, cuando se conocieron estos graves hechos. Cada día que transcurre sin que adopten una decisión concreta, más son las sospechas que levantan respecto a una eventual red de protección en favor de Monsalve”, indicaron los legisladores.

Añadiendo que “los antecedentes que se han conocido a la fecha y que cada vez se vuelven más sorprendentes, son suficientes para que las autoridades inicien todas las acciones judiciales que correspondan, por ejemplo, por los delitos de obstrucción a la justicia, infracción o vulneración a la Ley de Inteligencia, y amedrentamiento o amenazas, entre otros”.

En esa línea, si bien este jueves el Ministerio del Interior informó que había oficiado al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que evaluaran posibles acciones judiciales en contra de Monsalve, los diputados Leal, Donoso y Fuenzalida aseguraron que el Gobierno “no requiere ninguna autorización o consejo para querellarse”, insistiendo en que “sólo se necesita la voluntad política para hacerlo”.

Diputados UDI emplazan al Gobierno a querellarse contra exsubsecretario

De esta forma, exigieron también que una vez presentadas las querellas soliciten inmediatamente la detención del exsubsecretario del Interior para que sea formalizado, no sólo por el peligro que representa para la investigación, sino que también porque desde el propio Gobierno y su círculo cercano han reconocido que desconocen su paradero desde que renunció.

“Las actuales autoridades no pueden seguir tomando palco y tratando de vicmizarse. Ellos tienen la potestad de iniciar este tipo de acciones y es lo que todos los chilenos esperan”, reiteraron los UDI.