
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La bancada de diputados de la UDI, liderada por Gustavo Benavente, Henry Leal y Marco Antonio Sulantay, exige a la Fiscalía Nacional confirmar si la ex primera dama Irina Karamanos será citada como imputada en el Caso Convenios, tras descubrir abonos sospechosos a la Fundación Procultura durante la campaña presidencial de Gabriel Boric. Se cuestiona el silencio y la suspensión del fiscal regional Carlos Palma en un momento clave de la investigación. Los parlamentarios urgen transparencia y destacan la gravedad del caso, emplazando al Presidente Boric a dar explicaciones. La Bancada Republicana se une a la demanda de esclarecimiento, subrayando la seriedad de las acusaciones.
La bancada de diputados de la UDI, encabezada por Gustavo Benavente y los subjefes Henry Leal y Marco Antonio Sulantay, solicitó a la Fiscalía Nacional que confirme si la ex primera dama, Irina Karamanos, será citada a declarar en calidad de imputada en el Caso Convenios.
Los parlamentarios cuestionaron el silencio en torno a la situación procesal de Karamanos, al enterarse de que realizó cinco abonos a la Fundación Procultura durante la campaña presidencial de Gabriel Boric.
“Es fundamental que la Fiscalía Nacional aclare esta grave información que involucra directamente a la ex primera dama en el Caso Convenios. Deben transparentar si efectivamente será citada como imputada y, de ser así, explicar por qué han postergado esta diligencia durante tantos meses“, expresó el jefe de la bancada UDI, Gustavo Benavente.
Los parlamentarios también criticaron la suspensión del fiscal regional Carlos Palma, quien estaba a cargo de la investigación sobre Procultura, en un momento clave del proceso. “Resulta sospechoso que justo cuando se tomó la decisión de citar a Karamanos, el fiscal Palma fuera suspendido. Exigimos que se aclaren las causas de esta suspensión”, añadió Henry Leal.
“Este caso explotó hace más de un año, pero ha estado paralizado durante los últimos meses. La mención de Karamanos reviste una gravedad considerable y es necesario que se aclare lo antes posible“, sostuvo Marco Antonio Sulantay.
Emplazamiento al Presidente Boric por arista Karamanos en Caso Convenios
Los diputados también emplazaron al Presidente Gabriel Boric a referirse públicamente a esta situación, advirtiendo que su silencio sería “inoportuno”. “El Presidente Boric debe dar explicaciones, ya que los hechos habrían ocurrido durante su campaña”, remarcaron los parlamentarios.
La suspensión del fiscal Palma, vinculado al Caso Audio, generó más dudas en torno a la investigación de Procultura. Los diputados gremialistas insisten en que se esclarezcan tanto la citación de Karamanos como las razones de la suspensión de Palma.
En paralelo, el jefe de la Bancada Republicana, Luis Fernando Sánchez, también se pronunció sobre el tema, calificando el involucramiento de Karamanos en el Caso Convenios como “de la mayor gravedad”. “Tiene que haber explicaciones, no solo del Presidente de la República, sino también del Fiscal Nacional -Ángel Valencia-. Aquí todos los chilenos merecemos saber qué está ocurriendo“, enfatizó Sánchez.
Según documentos a los que tuvo acceso Radio Bío Bío, un peritaje reservado de la PDI detectó cinco abonos, todos cercanos al millón de pesos, realizados por Karamanos bajo la descripción “Recreo nos gusta el arte”. Estos movimientos anómalos incrementan las sospechas de un posible uso indebido de fondos fiscales.
Así las cosas, los parlamentarios insistieron en que la gravedad de la situación requiere respuestas inmediatas tanto de la Fiscalía como del propio Presidente Boric.
Reacciones políticas en RRSS:
Gravísima denuncia !!!
Hace mucho más de un año que explotó este caso y hace meses que está completamente paralizado.
Como querellantes pediremos proactividad y transparenciaCausa esta bajo reserva porque se investiga “lavado de activos”https://t.co/k0PT5Zc0of
— Coloma Diputado (@Tono_Coloma) October 3, 2024
Esto es una denuncia grave!
El presidente @gabrielboric tiene q dar respuestas sobre estos abonos sospechosos de su ex pareja. No puede ser q el caso audios sea la cortina de humo para tapar el financiamiento irregular de la campaña presidencial. https://t.co/3u7fzgIhMo
— Diputado Carter (@Alvaro_CarterF) October 3, 2024
Hemos dicho con claridad que la Fiscalía y los tribunales deben hacer su trabajo en TODAS las causas. Eso incluye, por supuesto, el Caso Audio.
Pero en el caso Convenios, por alguna razón, la investigación fue congelada. Esto requiere una explicación.https://t.co/MfJUbGdznz
— Guille Ramírez (@GmoRamirez) October 3, 2024