
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Diputadas del oficialismo critican duramente a la UDI y a su candidata presidencial, Evelyn Matthei, tras la condena a Eduardo Macaya, padre del senador Javier Macaya. En un punto de prensa, parlamentarias enfatizan la necesidad de que la UDI se distancie del caso, cuestionando la defensa pública de Javier Macaya a su padre condenado por abuso sexual. Diputadas como Emilia Schneider y Camila Musante cuestionan la permanencia de Javier Macaya en el Senado y la falta de comunicación de la UDI. La diputada Consuelo Veloso critica el silencio de la UDI y Matthei, considerándolo cómplice y encubridor, acusando al partido de históricamente defender a pederastas.
Las diputadas del oficialismo expresaron duras críticas contra la Unión Demócrata Independiente (UDI) y su candidata presidencial, Evelyn Matthei, luego de la condena a Eduardo Macaya, padre del senador y presidente del partido, Javier Macaya. En un punto de prensa, las parlamentarias enfatizaron la necesidad de que la UDI se distancie del caso.
El caso de Eduardo Macaya generó diversas reacciones en el Congreso, no solo por el cambio de prisión efectiva a arresto domiciliario total hasta la sentencia definitiva, sino también por la defensa pública que hizo su hijo, el senador Javier Macaya.
Este último defendió a su padre “como hijo” y precisó que las víctimas “no son sus nietas”.
“La defensa que hizo el senador Macaya de su padre, abusador de menores, es inaceptable. Y más inaceptable aún es el silencio de la UDI”, declaró la diputada Emilia Schneider (FA). La parlamentaria subrayó que, aunque los hijos no son culpables de los delitos de sus padres, los políticos sí son responsables de sus declaraciones.
¿Hasta cuándo guarda silencio la UDI con el caso Macaya? Justicia para estos crímenes horribles, educación sexual integral para prevenir. No más impunidad ni secretos familiares que encubran los abusos sexuales de NNA. pic.twitter.com/1ZgWsyeub0
— Emilia Schneider (@emischneiderv) July 23, 2024
“El silencio es cómplice”
Por su parte, la diputada Camila Musante (Ind – bancada PPD) cuestionó la permanencia de Javier Macaya en el Senado. “Si esta no es una posición compartida con la UDI, la defensa de su padre, afirmar que es inocente, teniendo una condena de un tribunal que afirma su culpabilidad, entonces parece impresentable que siga siendo el vocero y presidente de ese partido político”, comentó.
Musante también señaló la falta de comunicación de la UDI respecto al tema. “Lamentablemente, no sabemos qué piensa la UDI, porque hay un silencio -cómplice, por cierto- y que nos ha llamado profundamente la atención a propósito de las declaraciones de un senador de la República”, añadió.
Son impresentables las declaraciones del senador y presidente de la UDI Javier Macaya. Nadie está por sobre la justicia y afirmar la inocencia de su padre cuando ha sido condenado por tribunales es gravísimo. Solo hay un lado del que se puede estar: de las víctimas. pic.twitter.com/5iCnREHtMC
— Camila Musante – Diputada Distrito 14🌿🇨🇱 (@camila_musante) July 22, 2024
Consuelo Veloso (Ind – bancada FA) se sumó a las críticas, enfatizando la responsabilidad de los militantes de la UDI en decidir su liderazgo. “Nos gustaría saber la opinión de la candidata presidencial de la UDI, que en caso de ganar las elecciones va a gobernar con un partido que ha defendido históricamente a los pederastas: defendieron a Spiniak, a Karadima, a Schäfer y ahora a Macaya”, declaró Veloso.
Para Veloso, el silencio de la UDI y de Evelyn Matthei no solo es preocupante, sino que también es encubridor. “El silencio hoy es cómplice y encubridor. La Unión Demócrata Independiente con su bancada y con la candidata presidencial Evelyn Matthei están siendo encubridores e incluso cómplices de la impunidad que está viviendo hoy el senador Macaya y de la tremenda revictimización para las niñas que han sido agredidas”, agregó.