La interpelación se sustenta en 12 razones vinculadas al “poco apoyo” a Carabineros, la inexistencia de una agenda legislativa en materia de seguridad, entre otras.
Diferentes diputados y diputadas del oficialismo reaccionaron a la aprobación de la interpelación contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, y aseguraron que Chile Vamos busca un punto político con la medida.
La interpelación, aprobada por 55 votos a favor, 47 en contra y seis abstenciones, se sustenta en 12 razones vinculadas al “poco apoyo” a Carabineros, la inexistencia de una agenda legislativa en materia de seguridad, criterios político-partidistas a la hora de entregar recursos y reacción tardía ante la emergencia incendiaria durante el verano pasado.
Al respecto, el diputado del Partido Socialista, Leonardo Soto, aseguró que la iniciativa es la “con mayor contenido de bajeza y ruindad” de parte de Chile Vamos y el Partido Republicano y que responde a tratar de obtener un provecho político previo a la elección del consejo constitucional, el 7 de mayo.
“Las derechas se unen para bloquear al gobierno y sacar provecho político y tener un mejor resultado en las urnas. Esta iniciativa, si no existiera una elección el día 7 de mayo, sin duda no se haría, porque es completamente artificial y solo persigue manipular a la opinión pública”, aseguró Leonardo Soto.
Postura similar esbozó el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Vlado Mirosevic quien aseguró que “yo creo que efectivamente hay una motivación electoral en la derecha, evidentemente, y la verdad es que no ayuda mucho porque la ministra Tohá tiene que enfocarse y concentrarse en lo que importa que es combatir la delincuencia no estar preocupado de cuidarse la espalda aquí en el congreso”.
En tanto que el diputado Gastón Saavedra aseguró que le parece “vergonzoso ocupar un tema tan delicado como la seguridad pública para socavar a la autoridad política que está haciendo enormes esfuerzos en la lucha contra la delincuencia”.
“A Chile Vamos no les interesa la seguridad del país, solo le interesa ver cómo socavar al Gobierno”, concluyó Gastón Saavedra.
Apoyo a ministra Carolina Tohá
Además de repudiar la interpelación presentada por Chile Vamos, el diputado y jefe de la bancada PPD, Cristian Tapia expresó, en nombre de sus colegas parlamentarios, el apoyo a la ministra Carolina Tohá.
El diputado aseguró que esta medida y todos los ataques que se han hecho a Tohá son injustos. “La delincuencia no parte el 11 de marzo de 2022, parte mucho antes, en otros gobiernos, incluidos los de derecha”.
Por su parte, la diputada del Partido Comunista, Alejandra Placencia, llamó a la derecha a ser dialogante y sumarse a la lucha contra el crimen “que ya está dando resultado”.
“(Se ha logrado) bajar los portonazos, bajar los delitos violentos, bajar el ingreso irregular a nuestro país con evidencia, con datos. Tomando medidas administrativas y también de recursos”, dijo Placencia, destacando que hasta desde Carabineros se ha dicho que “este es el gobierno que más ha apoyado a la institución”.
El diputado Tapia complementó este hecho, recordando que “el Gobierno ha triplicado los recursos para seguridad, aparte de los $1500 millones que va a poner para Carabineros, fuerzas militares y PDI y otros recursos que van a través de la Subdere y la Subsecretaría del Delito”.