La Casa Ciudadana por el Rechazo y Amarillos por Chile tuvieron sus cierres de campaña en la comuna de Providencia. El primer grupo realizó un banderazo y su vocero criticó los dichos del presidente del PC, Guillermo Teillier, quien llamó a "defender" al Apruebo en las calles. En tanto, la segunda actividad fue realizada en el salón de un hotel y contó con la participación de exministros de la Concertación y la Nueva Mayoría.
El Rechazo realizó dos actos en la comuna de Providencia durante este jueves, último día de campaña de cara al plebiscito del 4 de septiembre.
La primera intervención fue un banderazo de La Casa Ciudadana por el Rechazo, realizada en la intersección de Ricardo Lyon con Providencia, que congregó a medio centenar de personas.
El vocero de esta agrupación, Claudio Salinas, señaló que quieren entregar un “mensaje de esperanza y unión” a la ciudadanía. Asimismo, aseguró que este jueves se enfocarán en trasmitir la “esperanza de cambio” que representa el Rechazo.
Por otra parte, criticó los dichos del presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, quien llamó a “salir a la calle a defender” el Apruebo si el resultado de este domingo 4 de septiembre era estrecho.
“Lo importante es defender todos y cada uno de los votos. Por lo tanto, jamás el llamado nuestro va a ser salir a las calles como si esto fuese una guerrilla propia de una dictadura”, indicó Salinas.
En esa línea, agregó que “las condenamos (sus palabras), pero no nos extrañan las declaraciones del presidente del PC”.
Cabe recordar que La Casa Ciudadana por el Rechazo convocó a un cierre de campaña este jueves, a partir de las 19:30 horas, en el Anfiteatro Pablo Neruda.
En primera instancia se pensó realizar este acto en la calle Valentín Letelier, a un costado del Palacio de La Moneda, donde se encuentra su sede. Sin embargo, Claudio Salinas afirmó que la Municipalidad de Santiago no lo autorizó.
“A unos metros más vamos a tener un cierre de campaña millonario que va a ser llevado a cabo por el comando del Apruebo, por lo tanto, ahí hay un trato discriminatorio en el tema de las autorizaciones”, acusó este miércoles.
Rechazo: presencia de exministros de la Concertación
Amarillos por Chile también tuvo una actividad en el Salón Cantalao del MR. Hotel, donde se reunió un centenar de personas.
El encargado de dar el discurso final fue Cristián Warnken, fundador del movimiento. También estuvieron presentes los exministros de la Concertación, Soledad Alvear y René Cortázar, además del exsubsecretario de Salvador Allende, Óscar Garretón.
Quien también dijo presente fue Jorge Burgos, extitular de Defensa e Interior durante el segundo mandato de Michelle Bachelet.
Respecto a la aparición de la exmandataria en la franja del Apruebo, Burgos dijo que “todos tenemos derecho a expresar nuestra opción. Respecto a su posición, que cree que el Rechazo es igual a incertidumbre, yo creo que el Rechazo es una esperanza”.
“La propuesta constitucional produce una incertidumbre, una inquietud muy razonable, producto de lo deficitaria que quedó”, añadió el exsecretario de Estado.
El cierre de campaña de da a sólo tres días del plebiscito, que será con voto obligatorio. Desde el Servicio Electoral ya advirtieron que denunciarán a todos quienes no participen del proceso, por lo que se arriesgan multas de hasta 180 mil pesos.