Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés, excandidatos presidenciales, seguirán involucrados en política tras la disolución de sus respectivos partidos por parte del Servel. El primero afirmó que no necesitan de un "certificado burocrático", mientras que el segundo empujará por una nueva ley de partidos que sea "más democrática y participativa".
El Servicio Electoral tomó la decisión de disolver 12 colectividades, las cuales no pudieran alcanzar el 5% de los votos en la última elección de diputados en al menos ocho regiones o en tres geográficamente contiguas.
En ese sentido, el excandidato presidencial y líder del PRO, Marco Enríquez-Ominami, aseguró que “no necesitamos de un certificado burocrático para seguir luchando”.
Servel comunicó disolución del Partido Progresista. Se lograron 2 de nuestros grandes desafíos: el fin del duopolio y la Constituyente. Pero el cambio aún no está logrado. Es necesario enfocarnos en la defensa de la Constituyente para empujar grandes transformaciones. ¡Adelante! pic.twitter.com/jxI6YT7V2v
“Con libertad y audacia, seguiremos empujando las transformaciones”, agregó Camilo Lagos, quien era presidente de la colectividad. Además, aseguró que se cumplieron sus dos grandes metas: “la Asamblea Constituyente y fin del duopolio”.
La voluntad de construir un mundo mejor, y la militancia como el camino para lograrlo, no depende de una legalidad específica. Seguiremos empujando los límites de lo posible, a través de los instrumentos políticos y legales que sean necesarios para cada momento histórico.
Por otra parte, Eduardo Artés, quien postuló dos veces a La Moneda, aseveró que empujarán por una nueva ley de partidos políticos que “sea realmente democrática y participativa”.
Frente al anuncio del SERVEL de disolver 12 partidos incluido UPA: NO afecta a la existencia de UPA. UPA no depende de la legalidad, es un referente político de las y los trabajadores y pueblos, por la refundación de Chile ¡La lucha continua!
— Eduardo Artés #Artés2026 #UPA #Artés (@artes_oficial) February 8, 2022
Los partidos disueltos por el Servel:
1.- Partido Humanista.
2.- Partido de Trabajadores Revolucionarios.
3.- Partido Progresista de Chile.
4.- Ciudadanos.
5.- Partido Regionalista Independiente Demócrata.
6.- Partido Ecologista Verde.
7.- Igualdad.
8.- Nuevo Tiempo.
9.- Unión Patriótica.
10.- Partido Nacional Ciudadano.
11.- Partido Conservador Cristiano.
12.- Centro Unido.