El Consejo para la Transparencia (CPLT) acogió parcialmente un recurso de amparo interpuesto contra el Ejército de Chile y le ordenó revelar quiénes autorizaron tildar de “cobardes desadaptados” a las personas que dañaron la estatua del general Manuel Baquedano.

Esto, en relación a un comunicado que emitió el Departamento Comunicacional de la Secretaría General de la institución castrense el 6 de marzo pasado, tras el ataque incendiario que sufrió el monumento en Plaza Baquedano, ubicada en la comuna de Providencia.

El organismo ordenó que este requerimiento sea cumplido en un plazo que no supere los cinco días hábiles, contados desde que la presente decisión quede ejecutoriada.

Cabe destacar que el documento emitido por el Ejército también trataba a los responsables de “antichilenos, porque desconocen la historia y en su ignorancia, son incapaces de descubrir el extraordinario aporte del General Baquedano junto a miles de soldados chilenos le entregaron al país”.

“Los antisociales que continuamente agreden esta figura, ignoran que a sus pies reposa la tumba de un soldado chileno, como cualquiera de nosotros, que no se pudo identificar y que como tal, representa a miles de compatriotas que murieron anónimamente por la patria y que nunca pudieron volver a Chile”, agrega.

A raíz de esta situación, el 12 de marzo se pidió al Consejo Para la Transparencia que se revelaran los nombres de las autoridades que ordenaron la redacción del documento y de los funcionarios que lo redactaron, entre otras solicitudes.

El CPLT rechazó el segundo punto, reservando el nombre de los funcionarios que redactaron el comunicado consultado, en virtud de la concurrencia de la causal de reserva del Artículo 21 N°1 de la Ley de Transparencia.

El el mismo documento, se sostuvo que “en reiteradas ocasiones el Ejército ha puesto en alerta acerca de la necesidad de retirar y trasladar el monumento para evitar su vandalismo. Hoy es urgente someterlo a reparaciones y restaurarlo adecuadamente, de manera que recupere la dignidad que merece una figura tan relevante en la historia nacional”.

Finalmente, durante el mismo mes de marzo, el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) determinó retirar la estatua del general Manuel Baquedano de la plaza homónima para su restauración.