La acusación constitucional contra el ministro de Educación, Raúl Figueroa, sigue sumando apoyos. Cerca de 40 organizaciones de la enseñanza expusieron sus argumentos a diputadas y diputados de oposición que están impulsando el libelo.

Por más de dos horas, Camila Rojas, legisladora de Comunes; Juan Santana, del Partido Socialista; y Rodrigo González, del PPD, escucharon los planteamientos vía telemática.

El Frente Amplio y parte de Unidad Constituyente ya están escribiendo un texto común, que -se espera- sea presentado esta semana de manera oficial en la Cámara.

Camila Rojas, impulsora de la iniciativa, señaló que van a sumar los planteamientos del Colegio de Profesoras y Profesores, junto a otras organizaciones.

Voces del oficialismo han señalado que en la Democracia Cristiana no apoyarían la acusación contra Raúl Figueroa.

Esto, pese a que desde la falange han evitado referirse al tema y, este domingo, el diputado que preside la comisión de Educación, Mario Venegas, reiterara que la DC aún “no fija posición”.

El legislador del Partido Socialista, Jaime Naranjo, afirmó que la falta de apoyo a la acusación podría dejar “heridos en el camino”, pensando en las próximas elecciones.

Desde el Ejecutivo, el ministro vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, dijo que espera que el bloque opositor no presente la acusación. Si lo hace, agregó, será el “récord mundial de lo absurdo”.

Desde la oposición señalan que el trabajo para elaborar un documento común retrasará en un par de días la presentación del libelo acusatorio y adelantaron que el problema no son las firmas, sino que el apoyo en sala. El juicio político tiene quórum de mayoría simple en la Cámara para su aprobación y despacho al Senado.