Las alarmas se encuentran encendidas en el Frente Amplio, luego que al abanderado presidencial de Convergencia Social, Revolución Democrática y Fuerza Común, Gabriel Boric, aún le resten cerca de 20 mil firmas para inscribir su candidatura en las primarias legales.
A solo 12 días del plazo cúlmine, el diputado por Magallanes y aspirante a La Moneda reiteró las dificultades que ha tenido para la recolección de apoyo y apuntó a las restricciones sanitarias.
La legisladora y expresidenta de Convergencia Social, Gael Yeomanns, admitió que el tiempo “apremia”, aunque manifestó sentirse optimista con alcanzar la meta de 25 mil firmas y sostuvo que la colectividad se encuentra “unida”.
Al interior del Frente Amplio, sin embargo, comienzan a considerarse otras opciones en caso que Boric no cumpla con los requisitos, como por ejemplo, impulsar al precandidato presidencial del Movimiento Unir, Marcelo Díaz, que podría ser inscrito como independiente por cualquier partido político que tenga sobre 34 mil militantes.
Desde Convergencia Social, descartaron otras alternativas. La tienda liderada por Alondra Arellano, a través de un comunicado, señalaron que “no existe ninguna intención de levantar una candidatura alternativa”.
⭕Desde la DN y Comité Central reafirmamos nuestro compromiso y convicción con el proyecto colectivo que representa la candidatura presidencial de Gabriel Boric, diputado y compañero de nuestro partido. Hacemos un llamado a sumar voluntades en esta alternativa para cambiar Chile pic.twitter.com/e3hMUJa7br
— Convergencia Social #VotaConvergente (@la_convergencia) May 6, 2021
La exaspirante al sillón presidencial, Beatriz Sánchez, aseguró que el sector no se caracteriza por “abandonar las causas.
El plazo para la inscripción a las primarias legales de julio, termina el próximo 20 de mayo.