La Cámara de Diputados rechazó este martes el informe de la Comisión Mixta, por lo que los acuerdos alcanzados en esa instancia quedan descartados y sólo lo legislado en el Senado, por lo que las elecciones serán el 15 y 16 de mayo.
De esta forma, en la Cámara se rechazaron puntos claves a los que habían llegado a consenso en la Comisión Mixta:
-Se rechazó declarar feriados irrenunciables el 15 y 16 de mayo. Este punto requería 103 votos favorables, pero sólo logró 78 aprobados, 60 en contra y cinco abstenciones.
-Se rechazó que haya una franja gratuita de 15 minutos para segunda vuelta de gobernadores.
-Se determinó que los alcaldes que vayan a reelección pueden volver desde que se publique la nueva ley, y sólo hasta el 15 de abril.
-También se aprobó la norma que prohíbe los aportes hasta la reanudación de la campaña electoral, la cual regresará el 29 de abril.
AHORA ⭕️| Cámara rechaza informe de Comisión Mixta con propuesta de proyecto que posterga elecciones.
En estas materias no habrá norma.
Ahora lo revisará el @Senado_Chile.
** Las elecciones sí se postergan para el 15 y 16 de mayo **
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 6, 2021
El proyecto aprobado por la Cámara de Diputados pasará la tarde de este martes al Senado, donde se debería aprobar el mismo texto y de esa forma se despache a ley.
Reacciones
Tras conocerse la situación, desde la oposición criticaron el resultado de la votación, como el caso del diputado del Partido Socialista (PS), Marcelo Schilling, quien afirmó que ganaron los que no querían una campaña en igualdad de condiciones.
“Para decirlo en buen chileno, se llevaron la cabeza del chancho completa los que se oponían a tener una campaña en igualdad de condiciones y con mayores grados de seguridad para la población”, expresó.
Por su parte, el diputado de RN, Andrés Longton, indicó que sólo se aprobó la suspensión de aportes hasta el 29 de abril, fecha en que se reanuda la campaña electoral.
“La norma de los aportes era de quórum simple, y ese quorum simple se alcanzó, por lo que los candidatos no van a poder recibir aportes en su cuenta del Servel hasta el 29 de abril. A nosotros nos parecía que eso no era recomendable, porque el Servel se demora una semana en liberar los aportes”, indicó.