VER RESUMEN

Desde Europa dieron un portazo a las pretensiones de Donald Trump de anexar Groenlandia, territorio autónomo del Reino de Dinamarca, a Estados Unidos.

Tras ser requerido al respecto en una sesión pública del Senado, Jean-Noël Barrot, Ministro para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia, remarcó su apoyo a Dinamarca ante la arremetida estadounidense.

“Me preguntan justo ahora que recibimos en nuestro país a Su Majestad el Rey Federico X de Dinamarca. Y lo recibimos con los debidos honores”, comenzó señalando.

“La visita brindó la oportunidad de demostrar nuestro compromiso con ese país, un aliado, un país de la Unión Europea y un país miembro de la OTAN”, agregó.

“Y quiero reiterar aquí que las fronteras de Europa no son negociables, al igual que la integridad territorial de los países de la OTAN”, puntualizó.

“Nada justifica la presión que Estados Unidos ejerce hoy sobre Dinamarca. Es injustificable e injustificada. Y especialmente en términos de seguridad, porque se olvida que Estados Unidos llegó a tener 17 bases militares en Groenlandia”, mencionó.

“Solo tiene uno ahora, pero nada les impide, mediante el diálogo con las autoridades danesas, aumentar su nivel de compromiso en Groenlandia”, manifestó.

En tanto, remarcó que Dinamarca “ha dado ejemplo” al anunciar que está intensificando sus esfuerzos militares en la región.

“En cualquier caso, en lo que a nosotros respecta, mi homólogo danés y yo firmamos una asociación estratégica que reafirma nuestro compromiso con la integridad territorial y la soberanía de Dinamarca”, dijo.

“Gracias a ese acuerdo, podremos fortalecer nuestra relación, especialmente en materia de defensa”, cerró.

Durante su visita al territorio autónomo de Groenlandia el jueves, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, resaltó que las fronteras son “inviolables” y que no es posible tomar otros países.

“Uno no se puede anexionar otros países, ni siquiera con el argumento de la seguridad internacional”, dijo Frederiksen en rueda de prensa con el presidente groenlandés en funciones, Múte B. Egede, y Jens-Frederik Nielsen, ganador de las recientes elecciones legislativas y que le sucederá en el cargo en unos días.

Frederiksen calificó de “irreal” la situación vivida en las últimas semanas con Groenlandia por las declaraciones del presidente Trump sobre “hacerse” con la isla y señaló que “la violenta tormenta sólo ha empezado”.

Un día después, el secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, afirmó que los groenlandeses quieren ser independientes y “alejarse de Dinamarca”, y que su país está dispuesto a “intervenir” y ofrecerles “una asociación”.

“Los groenlandeses van a tomar una decisión. Ellos son los que quieren alejarse de Dinamarca. Ellos son los que quieren ser independientes, no nosotros. A nosotros no se nos ocurrió esa idea”, expresó.

“Ellos lo hicieron, y si toman esa decisión, entonces Estados Unidos estaría preparado, potencialmente, para intervenir y decir, vale, podemos crear una asociación con vosotros”, lanzó.