Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Papa Francisco experimentó una crisis "aislada" de broncospasmo y un repentino empeoramiento de su cuadro respiratorio en Roma, aunque ha respondido positivamente a la terapia, según informó el Vaticano. Fue sometido a ventilación mecánica no invasiva y se espera una evaluación de 24 a 48 horas sobre el impacto de esta situación. Permaneció consciente y colaborativo durante las maniobras terapéuticas, manteniendo un pronóstico reservado.
El Papa Francisco sufrió este viernes una crisis “aislada” de broncospasmo y un “repentino” empeoramiento de su cuadro respiratorio de Roma, aunque ha respondido “bien” a la terapia, informó el Vaticano.
“Fue rápidamente aspirado y se inició ventilación mecánica no invasiva, con buena respuesta en el intercambio gaseoso”, agregó en un comunicado.
“El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncospaspo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio”, se lee en el boletín diario vaticano.
Los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para hacer una valoración sobre cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), según fuentes vaticanas.
“El Santo Padre permaneció siempre vigilante y consciente, colaborando en las maniobras terapéuticas. Por tanto, el pronóstico sigue siendo reservado. Por la mañana recibió la Eucaristía”, indicó la Santa Sede.
Recordemos que el jueves se había informado de una mejoría “de las condiciones clínicas” del Papa tras catorce días internado por sus problemas respiratorios en el hospital Gemelli de Roma.
Por segundo día consecutivo la Santa Sede omitió la referencia al estado “crítico” de Francisco, la que venía apareciendo en todas las actualizaciones dadas a conocer desde el 22 de febrero.