
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Israel, bajo la dirección de Benjamin Netanyahu, ha presentado una contrapropuesta a mediadores, en colaboración con EE.UU., para liberar rehenes y establecer una nueva tregua en la Franja de Gaza. Hamas también se muestra dispuesto a liberar un pequeño número de rehenes a cambio de un alto al fuego durante la festividad del Eid al Fitr. Esta propuesta incluiría 50 días de cese al fuego y la entrega de cinco rehenes vivos, entre ellos el soldado Edan Alexander, en un intento por alcanzar una solución permanente al conflicto.
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este sábado haber presentado una contrapropuesta a los mediadores, consensuada con EE.UU., para la liberación de los rehenes y una nueva tregua en la Franja de Gaza.
“El primer ministro, Benjamin Netanyahu, celebró ayer una serie de consultas tras la propuesta recibida de los mediadores. En las últimas horas, Israel ha presentado su contrapropuesta a los mediadores en plena coordinación con Estados Unidos”, recoge el comunicado.
El anuncio de Israel llega después de que este sábado Hamás dijera estar “dispuesto a liberar un pequeño número de rehenes”, siempre y cuando el Gobierno de Netanyahu garantice un alto al fuego para la festividad del Eid al Fitr, que arranca mañana y marca el fin del Ramadán, el mes sagrado del Islam, confirmó a EFE una fuente egipcia cercana a las negociaciones.
Según la prensa local, que cita a una fuente israelí cercana a las negociaciones, esta nueva propuesta contempla 50 días de alto al fuego y la entrega de cinco rehenes vivos.
Negociaciones para nueva tregua en Gaza
Entre los rehenes que Hamás liberaría, según detalló el informante egipcio, se encontraría el soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, de 21 años, una exigencia del presidente Donald Trump, quien se habría comprometido a abordar a la reanudación del diálogo para lograr “un fin permanente de los combates”.
El hartazgo de los gazatíes tras casi un año y medio de ofensiva israelí se ha plasmado estos últimos días en protestas inéditas celebradas en diferentes puntos del enclave contra el régimen de Hamás.
En la franja todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo que Israel bloqueó a principios de marzo.