VER RESUMEN

Miles de palestinos se han atrevido a desafiar a Hamás, saliendo a las calles para llevar a cabo la mayor protesta contra la agrupación islámica desde que comenzó la guerra con Israel.

Según detalla EFE, multitudes se han reportado en diferentes puntos del enclave para exigir el fin de los enfrentamientos, que ya han dejado más de 50 mil muertos, y la salida de los milicianos del poder.

“¡Ya está bien, queremos a Hamás fuera!”, “¡Detengan la guerra!”, “¡Queremos recuperar nuestras vidas!” o “¡Queremos nuestra libertad!” son algunas de las consignas que han expresado los manifestantes.

Las protestas del miércoles ocurren luego que durante la jornada del martes se registraran movilizaciones entre los escombros en Beit Lahia, localidad emplazada al norte de Jabalia, y en la sureña ciudad de Jan Yunis.

Se trata de las manifestaciones más multitudinarias luego que se desatara el conflicto de Israel con Hamás, grupo que gobierna ‘de facto’ el enclave palestino en un ambiente de represión, guerra, bloqueo israelí de alimentos -y ayuda humanitaria- y creciente pobreza.

Palestinos protestan contra Hamás en Beit Lahia
Palestinos protestan contra Hamás en Beit Lahia | EFE
Palestinos protestan contra Hamás en Gaza
Palestinos protestan contra Hamás en Gaza | EFE

Un gazatí que se atrevió a salir a las calles en Shujaiya, barrio situado en el casco histórico de Gaza que se ha visto azotada por la guerra, dijo a EFE que espera que Hamás entregue el poder “a cualquier entidad que se haga cargo”.

“Han matado a nuestros hijos, han destruido nuestras casas, han arruinado nuestras vidas. Nosotros y nuestros hijos hemos muerto de hambre. No podemos más”, exclamó.

Una de las principales críticas que hacen los manifestantes es que mientras la mayoría de los líderes de Hamás se encuentran en Qatar o Jordania, es la población civil la que paga las consecuencias del 7 de octubre, de la ocupación y de las guerras israelíes en el enclave desde 2008.

“Si los que están en el extranjero creen que somos resistentes, no lo somos. No cuenten con nosotros, no cuenten con nuestra resistencia. No podemos más con la guerra. ¡Detengan la guerra y márchense!”, pidió el mismo gazatí, quien prefirió no revelar su identidad.

Palestinos protestan contra Hamás en Beit Lahia
Palestinos protestan contra Hamás en Beit Lahia | EFE
Palestinos protestan contra Hamás en Beit Lahia
Palestinos protestan contra Hamás en Beit Lahia | EFE

De acuerdo a la BBC, militantes de Hamás, algunos armados, dispersaron por la fuerza las multitudes, agrediendo a varios de los presentes.

Al respecto, la agrupación islámica indicó que condena a quienes acusa de impulsar “agendas políticas sospechosas” y “desviar la culpa de Israel”.

A su vez, los adherentes y partidarios de los milicianos minimizaron la importancia de las protestas, afirmando que quienes participan de ellas son “traidores”.

La cadena británica detalla que en Beit Lahia se desató una gran indignación luego que la yihad islámica lanzara cohetes contra Israel, provocando la decisión israelí de evacuar gran parte de la ciudad palestina.

Palestinos protestan contra Hamás en Beit Lahia
Palestinos protestan contra Hamás en Beit Lahia | EFE

Ministro israelí insta a gazatíes a seguir con las protestas

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, llamó a los gazatíes a seguir con las protestas de los últimos dos días contra el régimen de Hamás.

“Aprendamos del pueblo de Beit Lahia y exijamos, como ellos, que Hamás abandone Gaza y la liberación inmediata de todos los israelíes secuestrados”, dijo en un video compartido en sus redes sociales.

“Ésta es la única manera de detener la guerra”, sostuvo, advirtiendo que las tropas “pronto se moverán con fuerza hacia otras áreas de Gaza”.