
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reconoció la complejidad de la relación de Europa con Estados Unidos, especialmente por los aranceles de Trump. Destacó la importancia de un acuerdo comercial y la posición europea frente a las negociaciones. Criticó sutilmente las acciones de Trump, como los aranceles y la controversia con Groenlandia. La UE instó a EE.UU a definir su postura para avanzar en las negociaciones y poner fin a la guerra de aranceles.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), admitió que la relación de Europa con Estados Unidos es “complicada”, apuntando a los aranceles dados a conocer por Donald Trump como una de las medidas que ha tensado el diálogo.
Sin embargo, la médica alemana remarcó que los países europeos son conscientes de la importancia de alcanzar un acuerdo con Washington en materia comercial.
“Es crucial que los europeos sepamos exactamente lo que queremos y cuáles son nuestros objetivos”, dijo en entrevista con el medio Die Zeit.
“Por tanto, estamos muy bien situados para tratar con los estadounidenses”, agregó en un extracto de la conversación que será publicada de forma íntegra el miércoles.
“Estamos planteando nuestra posición claramente y los estadounidenses están haciendo lo mismo”, mencionó la presidenta de la CE al referirse a la tensa relación comercial con EE.UU.
A su vez, enfatizó que la Unión Europea es un mercado “de interés” para los gigantes tecnológicos estadounidenses.
“Para ellos, Europa es un mercado muy atractivo y rico. Tenemos 450 millones de personas y, en comparación con el resto del mundo, tenemos un elevado nivel de vida y tiempo libre”, planteó.
Por lo mismo, añadió, el bloque ofrece a esas compañías una “enorme facturación y beneficios”.
Von der Leyen aprovechó la instancia para criticar, de forma sutil, al manejo que ha tenido Trump, señalando que los países de la Unión “no invaden” ni tampoco “castigan” a sus vecinos, en clara alusión a la ofensiva arancelaria del mandatario estadounidense y a sus claros deseos de anexar Groenlandia, territorio autónomo del Reino de Dinamarca.
UE llama a EEUU a “definir su posición” para negociar un acuerdo
La Comisión Europea instó este martes a EE.UU a “definir su posición” de negociación para que los contactos entre Bruselas y Washington puedan avanzar hacia un acuerdo y así terminar con la guerra de aranceles.
Lo anterior, luego que el negociador de la UE, el comisario Maros Sefcovic, regresara el lunes sin avances significativos de la reunión con sus contrapartes norteamericanos.
“Necesitamos tener una idea más clara de cuáles son los resultados que prefieren en estas negociaciones”, dijo el portavoz de Sefcovic, Olof Gill, explicando que con ello el comisario pide un “nivel adicional de compromiso de parte de Estados Unidos para que la pelota siga rodando”.
“Nuestras ofertas siguen estando clara y llanamente sobre la mesa: aranceles cero para los productos industriales, incluidos los vehículos, y también estamos dispuestos a mirar otras áreas”, apuntó el portavoz comunitario.
Tal como detalla Europa Press, la UE suspendió hasta el 14 de julio la activación de su primera ronda de aranceles; plan de contramedidas del 25% sobre casi 21.000 millones de euros en compras a EE.UU en represalia al 25% de recargo que Trump sigue aplicando al acero y aluminio europeo.