
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Al menos 31 personas murieron y 84 resultaron heridas en un bombardeo ruso en Sumi, ciudad del noroeste de Ucrania. El ataque, realizado con misiles balísticos, es uno de los más mortíferos en meses y ocurrió después de la visita de un emisario de Estados Unidos a Rusia para negociar la paz en Ucrania. Rusia ha logrado controlar alrededor del 20% del territorio ucraniano desde que lanzó su operación militar en el país en febrero de 2022. Las fuerzas rusas avanzan lentamente, aunque con persistentes ataques con misiles y drones. El Ministerio de Defensa ruso acusó el sábado a Ucrania de ataques contra su infraestructura energética, violando la moratoria acordada con EE.UU.
Al menos 31 personas murieron este domingo y 84 resultaron heridas en un bombardeo ruso en el centro de la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania, indicaron los servicios de emergencia del país.
El ataque, perpetrado con misiles balísticos, es uno de los más mortíferos en los últimos meses de guerra. El hecho se produjo dos días después de la visita de un emisario estadounidense a Rusia para negociar la paz en Ucrania. Ambos países reanudaron sus contactos desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
“Rusia golpeó el centro de la ciudad con misiles balísticos. Justo cuando había mucha gente en la calle”, precisaron los rescatistas en redes sociales.
El enviado especial de Trump se reunió el viernes en San Petersburgo con el presidente ruso Vladimir Putin para tratar la búsqueda de un acuerdo que ponga fin al conflicto.
Rusia lanzó una operación a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 y actualmente controla alrededor de 20% del territorio del país en el este y el sur. Últimamente, las fuerzas rusas han avanzado lentamente en el este, aunque los ataques con misiles y drones dominan la guerra.
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo el sábado que Ucrania había llevado a cabo cinco ataques contra la infraestructura energética rusa durante el último día, en lo que catalogó como una “violación” de la moratoria mediada por Estados Unidos sobre tales ataques.