
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Francia vive un domingo de tensión política con tres manifestaciones simultáneas: ultraderecha, gobierno (centro) e izquierda se movilizan tras condena a Marine Le Pen por malversación de fondos. Partidarios en plaza Vauban protestan contra lo que consideran un juicio político. Izquierda y oficialismo también se manifiestan en París, aunque por separado. Macron advierte amenaza al estado de derecho. Le Pen califica sentencia de motivada políticamente, mientras Trump la tilda de "caza de brujas".
Francia vive un domingo de tensión política con tres manifestaciones paralelas. La ultraderecha, el gobierno (centro) y la izquierda, cada grupo tiene su propia movilización este domingo, tras la condena judicial a Marine Le Pen, que sacudió el tablero político rumbo a 2027.
Los partidarios de Marine Le Pen, quien ha apelado su condena por malversación de fondos públicos, se reúnen en la plaza Vauban, en el distrito 7 de París, para protestar contra lo que consideran un juicio “político” contra la líder de la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés).
Jordan Bardella, el jefe del RN de 29 años, dijo que el fallo solo aumentará el apoyo al partido. Ha definido la protesta como “una movilización no en contra, sino en apoyo a la democracia francesa”. “No se trata de una demostración de fuerza”, aseguró.
La presidenta de Agrupación Nacional en la Asamblea (Congreso), que se declaró víctima de una “bomba nuclear” lanzada por el “sistema”, se dirigirá a la multitud. También hablará su aliado Eric Ciotti, que quiere presentar un proyecto de ley que elimine la ejecución inmediata de las penas de inelegibilidad.
“¡Pueblo de Francia, movilicémonos para defender la libertad, salvar la democracia y apoyar a Marine!”, publicó el partido en X antes de la protesta en París.
🔵 Accompagnée de @J_Bardella et de nos alliés, @MLP_officiel vous donne rendez-vous aujourd'hui à 15h, place Vauban à Paris, pour clamer notre amour de la démocratie !#SauvonsLaDémocratie – #JeSoutiensMarine pic.twitter.com/mg8vArt4w6
— Rassemblement National (@RNational_off) April 6, 2025
Las encuestas indican que Le Pen, de 56 años, lideraría fácilmente la primera vuelta de las elecciones presidenciales si se presenta. La última encuesta del instituto Elabe para BFMTV, publicada el sábado, le otorga hasta un 36% de los votos.
La izquierda también se manifiesta
Una manifestación rival de izquierda se congrega en la Plaza de la República, denunciando lo que los organizadores llamaron un “giro trumpista” del partido de Le Pen. Se reúnen allí los partidos Francia Insumisa, la Izquierda Radical y Los Ecologistas.
La izquierda se reunió a las 13:00 horas en París. Participan también el sindicato Solidaires, así como el Sindicato de Escuelas Secundarias y el Sindicato de Estudiantes.
En el misma punto de congregación, a las 15:00 horas se celebra una manifestación para apoyar a Gaza de la asociación Attac y la organización antifascista Jeune Garde.
Un tercer evento, organizado por el oficialismo
Por otro lado, el partido de Macron, el centrista Renacimiento, celebró su propio encuentro en Saint-Denis, al norte de París, advirtiendo sobre una “amenaza existencial al estado de derecho”.
El evento es encabezado por figuras como el primer ministro francés, François Bayrou, su predecesor en el cargo, Gabriel Attal, y el exministro del Interior y actual alcalde de El Havre, Edouard Philippe.
Nous sommes très très nombreux aujourd’hui pour l’Évènement Renaissance à Saint-Denis. Rassemblés autour de Gabriel Attal. Début de la séquence « le bloc central rassemblé » Depuis 2017 nous sommes rassemblés pour la France et pour l’Europe 🇫🇷🇺🇦🇪🇺 pic.twitter.com/gGZ9D7cMPf
— Eric Laurent (@ericpllaurent) April 6, 2025
Attal acusó el domingo a la Agrupación Nacional (RN) de atacar a los jueces y las instituciones de Francia con la manifestación convocada por su partido.
La condena contra Marine Le Pen
El lunes, Marine Le Pen fue declarada culpable de malversación de fondos y recibió una condena de prisión parcialmente suspendida y una inhabilitación inmediata para ejercer cargos públicos.
Sus seguidores calificaron la sentencia de motivada políticamente, pero Macron insistió en que el poder judicial francés es “independiente”.
El presidente estadounidense Donald Trump calificó la sentencia de “caza de brujas” por parte de “izquierdistas europeos que usan la ley para silenciar la libertad de expresión y censurar a sus oponentes políticos”.
El primer ministro François Bayrou rechazó ese comentario como una “interferencia” en los asuntos franceses, en una entrevista publicada este sábado.
Añadió que “no es sano ni deseable” organizar una manifestación contra la decisión judicial, insistiendo en que las instituciones francesas garantizan la “separación de poderes y la defensa de la justicia”.