
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Las autoridades de Ucrania informaron hoy que sus tropas han infligido al menos 30 bajas a soldados norcoreanos desplegados en combate en la región rusa de Kursk. Según el comunicado de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, unidades de Corea del Norte han sufrido importantes pérdidas en enfrentamientos en las localidades de Plejovo, Vorozhba y Martinovka. Además, tres soldados norcoreanos están desaparecidos en el pueblo ruso de Kurilova. A pesar de esto, ni Rusia ni Corea del Norte han hecho comentarios al respecto. Las fuerzas ucranianas han estado llevando a cabo una ofensiva en la región fronteriza de Kursk desde agosto en medio de la guerra iniciada en febrero de 2022.
Las autoridades de Ucrania afirmaron este lunes que sus tropas han provocado al menos 30 bajas entre los soldados norcoreanos que se han desplegado para combatir en la región rusa de Kursk.
A través de un comunicado divulgado por Telegram, la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania indicó que entre el 14 y 15 de diciembre “las unidades del ejército de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) sufrieron importantes pérdidas cerca de las aldeas de Plejovo, Vorozhba y Martinovka, en la región rusa de Kursk”.
“Al menos 30 soldados han muerto o han resultado heridos”, detalló el organismo según Reuters, agregando que “las unidades del Ejército norcoreano están siendo reforzadas por las pérdidas en los asaltos” reportados en las zonas de combate.
En tanto, las autoridades ucranianas señalaron que al menos tres efectivos de Corea del Norte han sido dados “por desaparecidos” en el pueblo ruso de Kurilova, perteneciente al óblast de Kursk.

“Los grupos de asalto están siendo repuestos con nuevo personal, en particular de la 94ª Brigada del Ejército de Corea del Norte, para continuar las operaciones de combate en la zona”, informaron.
Cabe señalar que por el momento ni desde el Kremlin, así como tampoco desde Pionyang, se han referido a esta cifra de bajas dada a conocer por Kiev.
Recordemos que desde agosto las fuerzas de Ucrania han llevado a cabo una ofensiva en la región fronteriza de Kursk en el marco de la guerra desatada en febrero de 2022.
En ese sentido, el presidente ruso, Vladimir Putin, calificó las acciones militares ucranianas en Kursk como “un crimen”, añadiendo que la operación impulsada por Kiev es una “aventura”.
“Desde el punto de vista de los crímenes contra los pueblos rusos, esto es evidentemente un crimen, especialmente en lo que se refiere al sufrimiento de la población civil”, dijo al dirigirse a la plana mayor de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa, consignó EFE.
Putin, contra quien pesa una orden de detención por crímenes de guerra de parte de la Corte Penal Internacional (CPI), llamó a investigar los crímenes cometidos por los soldados ucranianos contra la población civil.
“Es obvio que no se ve ningún sentido en lo que hace el régimen de Kiev en las regiones fronterizas”, puntualizó.
La inteligencia militar ucraniana confirmó en octubre pasado la llegada de los primeros soldados norcoreanos al frente de combate en Kursk.
Previamente, desde Corea del Sur aseveraron que el régimen de Kim Jong-un había decidido enviar cerca de 12.000 efectivos para apoyar a Moscú.
En aquella oportunidad, el secretario de Defensa de EE.UU, Lloyd Austin, calificó la presencia norcoreana como una escalada “muy seria” que podría tener consecuencias tanto en Europa como en Asia, de acuerdo al New York Post.