VER RESUMEN

Cinco años después del incendio de Notre Dame en París, capital de Francia, este sábado la catedral reabre sus puertas. Están previstos dos días de actividades y celebraciones.

La ceremonia oficial de reapertura, que se desarrollará íntegramente dentro de la catedral debido a una alerta meteorológica por vientos fuertes en la región parisina, comenzará a las 18:20 (hora local) con la recepción de los jefes de Estado y de gobierno invitados por el presidente de la República, Emmanuel Macron, y su esposa en el atrio de la catedral.

Luego, a las 19:00, el arzobispo de París, Laurent Ulrich, abrirá las puertas para una ceremonia en dos partes. Primero será de carácter republicano, con la proyección de un documental sobre las obras de la catedral, un desfile de 160 bomberos y trabajadores, una intervención musical a cargo de Renaud y Gautier Capuçon, y un discurso de Emmanuel Macron.

Después, la ceremonia será litúrgica. Está previsto que termine alrededor de las 20:40 y será seguida de una cena ofrecida por el presidente y la primera dama en el Palacio del Elíseo para los jefes de Estado, de gobierno y de organizaciones internacionales presentes en París.

El programa inicial de la ceremonia preveía que el discurso del presidente de la República se llevara a cabo en el atrio de la catedral, en respeto al principio de separación entre la Iglesia y el Estado. Sin embargo, las inclemencias del tiempo modificaron este plan, afectando también el programa musical de la noche. El concierto previsto tras las celebraciones se transmitirá finalmente en diferido, y no en directo.

Trump y Zelenski se encontrarán en Notre Dame

En el interior de la catedral, se espera la asistencia de entre 2.000 y 3.000 personas, incluidos 35 jefes de Estado y de gobierno extranjeros, según informó la presidencia francesa el 5 de diciembre. Entre ellos estará el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien confirmó su presencia. Joe Biden, por su parte, estará ausente, pero será representado por su esposa, Jill Biden. Otra gran ausencia será la del Papa Francisco, quien estará en Francia una semana después, en Córcega, para asistir a un coloquio sobre “la religiosidad popular en el Mediterráneo”.

Por otro lado, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski estará en la capital francesa. Emmanuel Macron lo recibirá el sábado en el Elíseo antes de la reapertura de Notre Dame y después de una reunión con Donald Trump. El Elíseo no ha confirmado una posible reunión entre los tres presidentes ni un eventual encuentro entre Trump y Zelenski, que sería el primero desde las elecciones estadounidenses.

También asistirán el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier, su homólogo italiano Sergio Mattarella, así como los jefes de Estado de Croacia, Polonia y Bulgaria. Más simbólico que político, el príncipe William representará a la corona británica. Además, se espera la presencia de líderes africanos de países cristianos, como Denis Sassou Nguesso (Congo), Brice Oligui Nguema (Gabón), Faure Gnassingbé (Togo) y Umaro Sissoco Embaló (Guinea-Bisáu).

Varios mecenas que contribuyeron a financiar la reconstrucción tendrán un lugar en la catedral, al igual que representantes de todas las parroquias de París. La catedral de Notre Dame será considerada oficialmente reabierta al término de la ceremonia religiosa.

Primera misa abierta al público será el domingo

El domingo continuarán las festividades con una primera misa, a las 10:30 horas. Será la misa de consagración del nuevo altar de bronce de la catedral, con la participación del presidente Emmanuel Macron. Reunirá a 170 obispos. Otra misa está programada para las 18:30. Será la primera misa abierta al público, cuyas inscripciones se agotaron rápidamente, al igual que las de las celebraciones previstas para los días siguientes.

Otros eventos tendrán lugar hasta el 15 de diciembre. Por ejemplo, el día 13 se llevará a cabo el regreso solemne de la Corona de Espinas, que según la tradición cristiana fue colocada sobre la cabeza de Jesús antes de la crucifixión. Este relicario se salvó de las llamas del incendio. A partir del 16 de diciembre, la catedral retomará su horario habitual, abriendo de 7:45 a 19:00.