
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Donald Trump comunicó a su círculo cercano, incluido su gabinete, que Elon Musk dejará su cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental en las próximas semanas, retornando a sus negocios. Aunque Trump está satisfecho con su desempeño, acordaron que Musk asuma un rol secundario. La creación de este departamento por parte de Trump implicaba recortes en el gasto público y reestructuración de agencias. La preocupación surgida en la administración y aliados externos ante la influencia de Musk se acentuó tras un evento político reciente en Wisconsin.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le señaló a su entorno más cercano, incluyendo a miembros de su gabinete, que Elon Musk -uno de sus principales aliados en la Casa Blanca- dejará su cargo en las próximas semanas.
Según detalla el medio Politico, tres fuentes cercanas al republicano indicaron que si bien Trump está satisfecho con su labor al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), ambos decidieron que próximamente el fundador de Tesla regrese a sus negocios y asuma un papel secundario.
Recordemos que el mandatario estadounidense creó DOGE mediante una firma ejecutiva al asumir para su segundo periodo en enero pasado, indicando que el organismo se encargaría de hacer recortes en el gasto público además de remodelar las agencias gubernamentales.
El citado medio remarca que la inminente salida de Musk se produce en momentos en que miembros de la administración Trump, así como algunos aliados externos, se han mostrado preocupados por la figura del empresario de origen sudafricano.
Y es que sus planes para disminuir el gasto público, que han llevado al despido de miles de empleados federales y al cierre de algunas agencias históricas del país, han desatado fuertes protestas en distritos de muchos congresistas republicanos golpeados por estas medidas.
La incomodidad por las medidas de Musk se acentuaron tras el triunfo de la jueza progresista Susan Crawford en la Corte Suprema de Wisconsin, derrotando al juez conservador Brad Schimel, a quien Musk había apoyado con varios millones de dólares y una activa campaña en su red social X.
De concretarse su salida, sería un giro radical respecto al panorama de hace un mes, cuando funcionarios de la Casa Blanca afirmaban que Musk había llegado “para quedarse”.
Cabe señalar que de igual manera el empresario mantendría un papel informal como “asesor”. De hecho, ninguna de las fuentes apunta a que esta decisión signifique el fin de la relación entre el republicano y el hombre más rico del mundo.
En ese sentido, un funcionario advirtió que cualquiera que piense que Musk va a desaparecer por completo de la órbita de Trump, “se está
engañando a sí mismo”.
El rol del magnate nacido en Sudáfrica ha sido uno de los aspectos más cuestionados en los poco más de dos meses del segundo mandato de Trump.