VER RESUMEN

Los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará en el llamado “Día de la Liberación” entrarán en vigor “de inmediato”, según afirmó la Casa Blanca.

Si bien se desconocen varios de los detalles sobre los aranceles que el republicano dará a conocer este miércoles 2 de abril, se espera que sea la medida arancelaria más agresiva hasta la fecha del mandatario estadounidense.

Según detalla CNN, Trump se reunirá este martes con su equipo comercial para afinar detalles, y está programado que el anuncio lo haga mañana desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca a las 16:00 hora local (17:00 hora de Chile).

Al respecto, la secretaria de prensa del presidente, Karoline Leavitt, remarcó en una rueda de prensa que los aranceles entrarán en vigor “de inmediato”.

“No se van equivocar. Funcionará, y el presidente cuenta con un brillante equipo de asesores que lleva décadas estudiando estos temas”, respondió Leavitt al ser preguntada por la posibilidad de que la ofensiva comercial del Gobierno estadounidense fracase.

“Nos centramos en restaurar la época dorada de Estados Unidos y convertirlo en una superpotencia manufacturera”, añadió.

Con respecto a la inquietud en las bolsas, la portavoz insistió a su vez en que, como ya ha mencionado Trump, los mercados suponen simplemente “una foto congelada en el tiempo” y que, “al igual que sucedió en su primer mandato, Wall Street estará bien”.

Pese a lo dicho en la víspera por Trump, cuando insistió en que no apostaría por un paquete arancelario demasiado agresivo, la posibilidad de que se imponga un gravamen generalizado del 20% tipo genera gran inquietud.

Tal como detalla EFE, está previsto que durante esta jornada el secretario de Comercio, Howard Lutnick, presente a Trump un informe en el que detalle las barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— que otras naciones imponen a los productos estadounidenses.

Basándose en ese análisis, Washington teóricamente debería fijar aranceles sobre bienes y servicios extranjeros en un nivel similar al que enfrentan los productos estadounidenses en esos mercados, tal y como ha apuntado el propio Trump varias veces.

Asimismo, el jueves está previsto que entren en vigor aranceles del 25% sobre todos los automóviles importados a Estados Unidos, tal y como confirmó hoy mismo la propia Leavitt.

En tanto, la portavoz dijo que Trump sigue dispuesto a negociar una prórroga tanto con líderes extranjeros como con representantes de las compañías afectadas, mientras aumenta el temor de que la puesta en marcha de los aranceles de un día para otro dispare rápidamente los precios.