
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Gobierno de EEUU, liderado por Donald Trump, envió un vuelo de deportación con supuestos integrantes del Tren de Aragua y MS-13 a El Salvador, donde fueron recibidos en la megacárcel del presidente Nayib Bukele. Se confirmó la llegada de al menos 17 "criminales extremadamente peligrosos", incluidos seis violadores de niños, en una operación conjunta militar con EEUU. Bukele destacó la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Aunque un juez federal bloqueó la Ley de Enemigos Extranjeros utilizada por Trump para acelerar las expulsiones, se llevó a cabo el traslado.
El Gobierno de Estados Unidos (EEUU), encabezado por el presidente Donald Trump, envió un nuevo vuelo de deportación con supuestos miembros del Tren de Aragua y MS-13 (maras salvatruchas) a El Salvador del mandatario Nayib Bukele.
A través de una publicación en sus redes sociales, el gobernante del país centroamericano confirmó el recibimiento de al menos 17 “criminales extremadamente peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13”. Esto, tras “un operativo militar conjunto con nuestros aliados de EEUU“.
Bukele aseguró que “todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños”.
“Esta operación es un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado“, sostuvo.
En un video compartido por el presidente salvadoreño, se observa el momento en que los extranjeros deportados son bajados por soldados del Ejército de El Salvador desde un avión de la Fuerza Área de EEUU y trasladados hasta el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) del país centroamericano, también conocida como la megacárcel de Bukele.
EEUU agradece a Bukele por “colaborar” con expulsiones de miembros del Tren de Aragua
Más temprano, la Administración Trump ya había reportado el traslado de dichos migrantes deportados. Fue el secretario de Estado, Marco Rubio, quien lo dio a conocer, detallando que la “transferencia” se realizó durante la noche del domingo “en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador”.
“Para proteger a la población estadounidense, el presidente Trump designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como Organizaciones Terroristas Extranjeras”, recordó.
“Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades ni a nuestros ciudadanos”, agregó.
En ese sentido, Rubio destacó la colaboración de Bukele en la recepción de estos presuntos “criminales y terroristas” extranjeros.
“Una vez más, extendemos nuestra gratitud al Presidente Bukele y al gobierno de El Salvador por su incomparable colaboración para hacer que nuestros países sean seguros contra el crimen transnacional y el terrorismo“, resaltó.
Deportación de migrantes, pese a prohibición judicial
Cabe precisar que este nuevo vuelo de deportación realizado por el Gobierno de EEUU ha sido efectuado pese a la prohibición impuesta por un juez federal, quien bloqueó la implementación de la Ley de Enemigos Extranjeros.
Esta normativa, de 1798 y usada en tiempos de guerra, fue invocada por Trump el pasado 15 de marzo para argumentar mayores vuelos de expulsión y así acelerar su plan de deportaciones masivas de migrantes.
Bajo el amparo de esta ley que no se usaba desde la Segunda Guerra Mundial, la Administración Trump expulsó ese mismo día a más de 200 venezolanos, miembros del Tren de Aragua -según la Casa Blanca-, quienes también fueron ingresados al Cecot.