
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Autoridades de Washington D.C. descartan encontrar más sobrevivientes tras colisión entre avión de American Airlines y helicóptero Black Hawk, confirmando la recuperación de 28 cuerpos. Pasan de operación de rescate a recuperación, informa jefe de bomberos. El vuelo 5342 de American Eagle, proveniente de Wichita, colisionó con helicóptero militar, resultando en 64 personas a bordo del avión y 3 militares en el helicóptero.
Las autoridades de Washington D.C. ya no esperan hallar sobrevivientes tras la colisión entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar Black Hawk.
A su vez, confirmaron que hasta el momento han recuperado los cuerpos de 28 personas.
“En este momento no creemos que haya sobrevivientes”, dijo John Donnelly, jefe de bomberos y servicios médicos de emergencia de D.C, según el medio Axios.
“Hemos recuperado 27 personas del avión y una del helicóptero”, agregó.
El vuelo 5342 de American Eagle -aerolínea regional subsidiaria de American Airlines-, procedente de Wichita, Kansas, estaba realizando la aproximación al aeropuerto Ronald Reagan de Washington D.C. el miércoles cuando colisionó con el helicóptero del Ejército de EE.UU a las 20:48 hora local (22:48 hora de Chile).
En el avión comercial viajaban 60 pasajeros y 4 miembros de la tripulación, mientras que en el Black Hawk iban 3 militares. Ambas aeronaves terminaron cayendo en las gélidas aguas del río Potomac.
Por su parte, Sean Duffy, secretario de Transporte de EE.UU, ratificó que se han localizado los restos tanto del avión como del helicóptero.
A su vez, indicó que las labores de recuperación se mantendrán a lo largo del día y que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), analizará los restos para esclarecer las causas del siniestro.
El secretario dijo que el avión realizaba una aproximación para un aterrizaje normal y que “algo salió mal”, ya que es normal que en esa zona helicópteros militares compartan espacio aéreo con aviones civiles.
En tanto, el aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington, en donde tenía previsto aterrizar el avión siniestrado, cerró tras el accidente aunque volverá a abrir a las 11:00 hora local (13:00 hora de Chile).