VER RESUMEN

El ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, pidió este domingo un “alto el fuego inmediato y efectivo” para que el conflicto entre el Ejército y fuerzas opositoras no impida el reparto de ayuda humanitaria tras el devastador terremoto que ha dejado más de 1.600 fallecidos.

“Un alto el fuego inmediato y efectivo en Birmania facilitaría los esfuerzos para prestar asistencia humanitaria y la reconciliación nacional, la paz y la reconstrucción a largo plazo”, apuntó en un comunicado el Ministerio de Exteriores.

Balakrishnan hizo este llamado durante la reunión especial de emergencia en la que participaron hoy los cancilleres de los diez países que conforman la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incluida Birmania.

Desde el Golpe de Estado de febrero de 2021 con el que el Ejército birmano terminó con la incipiente democracia en el país, el bloque mantiene un veto a los representantes de la junta militar para las reuniones de Exteriores y mandatarios.

No obstante, el jefe militar de la diplomacia birmana, Than Swe, participó en la cita de hoy, junto al ministro singapurense, el tailandés, Maris Sangiampongsa, y el malasio, Mohamad Hasan, entre otros, como se puede apreciar en una imagen de la reunión virtual publicada por la ASEAN.

“El ministro de Malasia, país que acoge este año la presidencia rotatoria de la ASEAN, y yo planeamos visitar Birmania el 5 de abril para seguir analizando las necesidades humanitarias con nuestro homólogo birmano”, apuntó en X el diplomático tailandés.

Tregua

La petición de alto el fuego realizada por Singapur fue precedida por la tregua de dos semanas en las zonas afectadas por el sismo anunciada el sábado por el autodenominado Gobierno de Unidad Nacional (NUG), que reclama la legitimidad democrática en Birmania.

En un comunicado, el NUG señaló que el cese de hostilidades busca “facilitar las tareas de rescate de las personas atrapadas en los escombros y en los edificios derruidos”, aunque sí usarán la fuerza en acciones defensivas ante eventuales ataques de la junta militar.

El temblor se registró este viernes a las 12:50 hora local (6:20 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), a unos 17 kilómetros de las ciudades de Sagaing y Mandalay, la segunda mayor ciudad de Birmania.

El régimen castrense ha declarado el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago, mientras cifra en 1.644 los muertos, 3.408 los heridos y 139 los desaparecidos por el terremoto.

En algunas de las zonas afectadas existe un conflicto activo entre el Ejército y guerrillas rebeldes étnicas y prodemocráticas, lo que podría dificultar el acceso a la población de la ayuda humanitaria.