
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Corea del Norte ha enviado alrededor de 3.000 soldados a Rusia para apoyar a Ucrania, enviando también misiles y equipos de artillería. A pesar de un alto al fuego entre Rusia y Ucrania, se han reportado violaciones por ambas partes. Corea del Norte ha sufrido alrededor de 4.000 bajas en combate debido a la falta de adaptación a la guerra moderna y tácticas "rudimentarias" de sus comandantes rusos. Kim Jong-un ha supervisado pruebas de drones suicidas y presentado un nuevo avión de alerta temprana, mostrando avances tecnológicos en la guerra.
Corea del Norte envío alrededor de tres mil soldados adicionales a Rusia para combatir contra Ucrania durante enero y febrero, según afirmó el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS).
En su última evaluación, el ejército de Corea del Sur detalló que el régimen de Kim Jong-un también ha estado enviando más misiles, equipos de artillería y municiones para apoyar a las fuerzas de Vladimir Putin.
Según recoge Associated Press, la ayuda entregada por Norcorea podría aumentar en el futuro dependiendo de cómo evolucione la guerra. Cabe señalar que si bien Rusia y Ucrania acordaron recientemente un alto al fuego limitado, ambas partes se han acusado mutuamente de violaciones.
La citada agencia sostiene que dentro del equipo militar enviado por Pionyang a Moscú hay una cantidad considerable de misiles balísticos de corto alcance, obuses autopropulsados de 170 milímetros y unos 220 lanzacohetes múltiples de 240 milímetros.
En tanto, Corea del Norte ha enviado unos 11.000 efectivos a luchar por Rusia en su primera participación en un conflicto a gran escala desde la Guerra de Corea de 1950-53.
De acuerdo al Estado Mayor Conjunto surcoreano, alrededor de 4.000 de los soldados norcoreanos han muerto o resultado heridos en los combates.
El elevado número de bajas entre los efectivos de Corea del Norte es atribuido a las dificultades que han tenido para adaptarse a los drones y otros elementos de la guerra moderna, así como también a las “rudimentarias tácticas” de sus comandantes rusos, quienes los envían a campañas de asalto sin proporcionar apoyo de retaguardia.
EFE consigna que esta semana Kim supervisó pruebas de drones suicidas con inteligencia artificial y la presentación de un nuevo avión de alerta temprana, lo que evidenciaría avances tecnológicos aplicados a la guerra moderna de parte de Norcorea.
Estas iniciativas se producen en un contexto de creciente acercamiento con Moscú, reforzado por la reciente visita del secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, y por informes en marzo sobre el entrenamiento de tropas norcoreanas en territorio ruso antes de su despliegue en combate.