
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El fotógrafo Pablo Grillo, gravemente herido por un cartucho de gas lacrimógeno en una protesta en Argentina, evoluciona positivamente en el hospital Ramos Mejía de Buenos Aires, recuperando movilidad y con posibilidades de trasladarse a terapia intermedia. Pese a una fractura de cráneo, ha logrado reconocer a sus seres queridos y recuperar la capacidad de alimentarse.
El fotógrafo que resultó gravemente herido tras recibir un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza durante las protestas del miércoles 12 de marzo en apoyo a los jubilados en Argentina ha evolucionado favorablemente.
Según detalla Clarín, la familia afirmó que Pablo Grillo recuperó movilidad mientras los médicos evalúan su traslado a terapia intermedia.
“Dio unos pasitos al lado de la cama, con mucha cautela, lo que es muchísimo”, señaló este martes Fabián Grillo, padre de Pablo, desde el hospital público Ramos Mejía de Buenos Aires.
El hombre de 34 años se encuentra internado en terapia intensiva en dicho recinto médico luego de ser herido en la manifestación.
“Están evaluando la posibilidad de hacer la recuperación (rehabilitación), pero todavía está en terapia. El hecho de que estén hablando (los médicos) es un avance inmenso”, agregó.
A su vez, dijo que su hijo ya puede comer por sus propios medios, aunque con asistencia, añadiendo que desde hace días reconoce a sus padres, amigos y familiares.
En un video difundido en redes sociales se puede ver cómo Grillo, quien estaba agachado detrás de una barricada, recibe el cartucho en la cabeza, desplomándose instantáneamente.
Producto del impacto, Grillo sufrió una fractura de cráneo con pérdida de masa encefálica, lo que lo llevó a ser ingresado de urgencia.
“Somos una familia de militantes (peronistas), lo decimos con orgullo. Él es militante y también fotógrafo, estaba trabajando de forma independiente, documentando, siempre lo hace”, dijo su padre en aquella oportunidad.
Grillo confirmó la militancia peronista Pablo luego que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, dijera despectivamente de su hijo que era un militante kirchnerista y calificara a los detenidos de “criminales”.
El herido se dedica a la fotografía y a la realización de documentales, siendo alumno de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (aRGra).
En el operativo policial, las fuerzas de seguridad utilizaron escuadrones de infantería equipados con gas pimienta, escopetas con balas de goma y lanzagranadas, dejando un saldo final de 46 heridos y 124 detenidos.
En tanto, la ONG Mapa de la Policía analizó el material audiovisual, concluyendo que un efectivo de la Gendarmería Nacional de apellido Guerrero habría sido el responsable de disparar la granada en forma horizontal que terminó hiriendo a Grillo.
La familia del fotógrafo inició a mediados de marzo acciones legales contra los responsables del operativo, incluida la ministra Bullrich.