
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un incendio de grandes proporciones arrasa al menos tres edificios en el jirón Junín del Cercado de Lima, Perú, desatando una intensa batalla de los bomberos para contener las llamas que se expanden sin tregua. Las labores de extinción, lideradas por el comandante general del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Morales, podrían prolongarse hasta la madrugada debido a las dificultades para acceder al epicentro del siniestro. Diez bomberos sufrieron inhalación de humo tóxico mientras combatían el fuego en los depósitos ilegales de juguetes y plásticos inflamables. Afortunadamente, no se reportan personas atrapadas ni heridas, y se evacuó a todos los residentes a tiempo. El humo tóxico del incendio se ha extendido a zonas cercanas como el Cercado de Lima, el Rímac y San Juan de Lurigancho, lo que ha llevado al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) a alertar sobre riesgos para la salud respiratoria, recomendando a la población evitar la exposición al aire libre. Por su parte, el Ministerio de Salud movilizó ambulancias al área afectada, mientras que el representante de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, denunció que el depósito incendiado operaba de manera ilegal, sin licencia ni certificado de defensa civil.
Un incendio consume al menos a tres edificios en el jirón Junín del Cercado de Lima, Perú, mientras bomberos luchan por controlar las llamas que avanzan sin tregua.
El comandante general del Cuerpo de Bomberos, Juan Carlos Morales, confirmó a RPP Noticias que las labores podrían extenderse hasta la madrugada debido a las complicaciones para acceder al epicentro del siniestro.
El fuego, que comenzó en el sexto piso de un edificio con construcciones precarias, se propagó a dos inmuebles colindantes. “Los depósitos almacenaban juguetes y plásticos inflamables, lo que alimenta el avance del incendio”, explicó Morales. Las llamas han consumido estructuras que operaban como almacenes no autorizados.
Diez bomberos resultaron afectados por inhalación de humo tóxico durante las labores. “Fueron atendidos aquí mismo. El acceso es complejo porque los interiores están completamente incendiados”, detalló el comandante. Pese a los riesgos, los equipos continúan trabajando en el lugar.
Morales descartó la presencia de personas atrapadas. “Todos los vecinos fueron evacuados a tiempo. No hay heridos ni fallecidos”, aseguró. Agregó que, hasta el momento, ningún familiar ha reportado desaparecidos, lo que sugiere que los inmuebles eran usados exclusivamente como depósitos.
Humo tóxico se expandió a zonas aledañas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó que el humo tóxico del incendio se expandió al Cercado de Lima, el Rímac y San Juan de Lurigancho, generando riesgos para la salud respiratoria. Las autoridades recomiendan a la población cercana evitar la exposición al aire libre.
#Infórmate #Senamhi #MINAM mantienen la vigilancia y monitoreo de contaminantes del aire generados tras el incendio en un almacén de material noble en el jirón Cangallo, de Lima. pic.twitter.com/dIvXgTyvsG
— Senamhi (@Senamhiperu) March 4, 2025
El Ministerio de Salud aclaró que el Instituto Nacional Materno Perinatal no resultó afectado. Sin embargo, movilizó dos ambulancias con personal médico para atender posibles emergencias en la zona.
Mario Casaretto, representante de la Municipalidad de Lima, reveló que el depósito incendiado operaba de manera ilegal. “No contaba con licencia ni certificado de defensa civil. Era un almacén clandestino”, denunció en declaraciones a RPP.