VER RESUMEN

Un trágico accidente se registró este viernes en Perú, donde al menos dos personas murieron y 41 resultaron heridas a raíz del colapso de un puente en la carretera que une Lima con el megapuerto de Chancay, que generó la caída de un bus y un auto.

La agencia estatal Andina precisó que el hecho ocurrió en la madrugada, en el kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, a la altura del distrito de Chancay, en la región de Lima.

El puente colapsó en el momento en que transitaba un bus de dos pisos interprovincial de la empresa Cruz del Norte, además de un auto particular.

Colapso de puente en ruta de megapuerto de Chancay deja dos muertos

En el bus viajaban más de 50 pasajeros, según consigna nuestro medio asociado RPP, y había salido desde Chimbote a las 5:30 p.m con destino a Lima.

Tras la caída de la máquina a raíz del colapso del viaducto, al menos dos personas murieron, entre las que se encontraría el chofer de la máquina y una pasajera, la cual aún no ha sido identificada. En tanto, unos 41 pasajeros resultaron con heridas de diversa consideración.

Bus caído tras colapso de puente en carretera del megapuerto de Chancay, Perú
Bus caído tras colapso de puente en carretera del megapuerto de Chancay, Perú | Redes sociales

El otro vehículo, un automóvil, llevaba al menos dos personas abordo, y también cayó al río, donde fue arrastrado unos 700 metros por la corriente, recoge EFE.

Auto caído tras colapso de puente en carretera del megapuerto de Chancay, Perú
Equipos de emergencia rescatan auto que cayó al río Chancay tras colapso de puente | Redes sociales

“Atendemos la emergencia vial en el puente Chancay. El sector y la concesionaria a cargo de la ruta han iniciado una serie de acciones, entre ellas la señalización de la zona y el traslado de equipos y maquinaria”, indicó el Ministerio de Transporte y Comunicaciones en la red social X.

Posteriormente, la cartera del gobierno peruano emitió un comunicado informando que “especialistas realizarán una evaluación técnica de ingeniería estructural para determinar las causas del colapso del puente. Asimismo, se analizará la condición del puente en sentido sur-norte”.

“Es importante señalar que el tramo Ancón-Huacho, donde ocurrieron los hechos, forma parte de la concesión Ancón-Pativilca, a cargo de la empresa Norvial. Por seguridad, el tránsito en este tramo ha sido restringido”, agrega.

Las teorías en torno a al colapso del puente

El Ministerio de Salud detalló en la misma red social que los 41 heridos llegaron al Hospital de Chancay para ser atendidas, de las cuales cuatro han sido trasladadas a centros médicos con mayor especialización.

Por su parte, el Ministerio del Interior informó que más de 50 agentes de la Policía Nacional y 100 bomberos fueron trasladados al lugar del accidente para trabajar en las labores de rescate de los pasajeros.

Cabe mencionar que el puente que colapsó se ubica en la carretera que da acceso al megapuerto de Chancay, construido con capital chino e inaugurado en noviembre de 2024 por el presidente del gigante asiático, Xi Jinping y su homóloga peruana, Dina Boluarte.

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades informaron que se mantiene bajo investigación las causas concretas del colapso del puente.

Dentro de las hipótesis que se manejan, se plantea una posible falla estructural o si sus bases cedieron por la fuerte corriente del río Chancay, que incrementó su caudal a causa de las lluvias intensas registradas en esta zona los últimos días.

En tanto, otra de las teorías que han surgido es que podría estar vinculado al aumento de la afluencia de vehículos pesados por el viaducto desde la inauguración del megapuerto de Chancay el 14 de noviembre del año pasado.

“Podría ser (una de las causas). Las pericias lo determinarán”, manifestó el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, a Canal N, según consigna Infobae.