
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana fue asesinado en Guayas, Ecuador, mientras se dirigía a una ceremonia militar en Manta. El oficial fue atacado por dos sicarios que le dispararon repetidamente e hirieron a su conductor. Este trágico suceso se suma a la ola de violencia criminal en el país andino, donde recientemente también fue asesinado un teniente político en la provincia de Manabí. Ecuador enfrenta un aumento de atentados contra autoridades locales, funcionarios y miembros de instituciones, atribuidos al crimen organizado. Estos hechos han llevado al presidente ecuatoriano a declarar el país en estado de "conflicto armado interno" desde principios de 2024 para combatir a las bandas criminales dedicadas al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.
Un teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) identificado como Porfirio Javier Cedeño fue asesinado este viernes cuando se movilizaba en un vehículo cerca de una cárcel de la provincia costera del Guayas (suroeste), una de las más afectadas por la ola de violencia criminal en la nación andina. El uniformado estaba a cargo de coordinar operativos contra el narcotráfico.
Según la prensa local, Cedeño se dirigía a eso de las 7:30 horas hora local (10:30 en Chile) a una ceremonia militar en Manta, cuando fue interceptado por dos sicarios que le dispararon en repetidas ocasiones e hirieron, además, al conductor.
El militar era comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE y estaba asignado a la base de esa institución en La Atarazana, norte de Guayaquil, capital del Guayas.
“Penosamente el coronel es interceptado por unos sujetos y los sicarios lo alcanzan a unos 200 metros antes de llegar a la Penitenciaría, tenemos más de 20 indicios balísticos en el lado izquierdo y unos tres más en el lado del conductor”, dijo a la prensa un oficial de la Policía.
Su chofer, un soldado, fue alcanzado en una pierna y debió ser trasladado a un centro médico.
El Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador, a través de una publicación en X lamentó la “dolorosa partida” de Porfirio Cedeño. “(…) Nos llena de más fuerza para ganar esta guerra contra los enemigos de la patria”, destacó.
El Ministerio de Defensa Nacional expresa su profundo sentimiento de pesar y solidaridad con la esposa, familiares y amigos del (+) Tcrn. Porfirio Cedeño, quien era miembro activo de nuestra Fuerza Aérea Ecuatoriana.
Su dolorosa partida nos llena de más fuerza para ganar esta… pic.twitter.com/hJVSRmIeZQ
— Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador (@DefensaEc) February 14, 2025
Historia repetida
Este nuevo atentado se suma a otro ocurrido el pasado miércoles en el que fue asesinado René Zamora, teniente político del cantón (municipio) de Olmedo, en la provincia de Manabí, vecina del Guayas.
Dicha zona es una de las siete de Ecuador que permanecen bajo el más reciente estado de excepción decretado por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, para combatir al crimen organizado.
Con el mismo modus operandi, Zamora fue acribillado por sicarios y su cuerpo sin vida quedó tendido dentro del vehículo en el que se desplazaba.
Estos asesinatos se suman a la ola de atentados a alcaldes, empleados municipales, fiscales y funcionarios de prisiones que se le atribuyen al crimen organizado, protagonista de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a registrar en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.
Para enfrentar el aumento de este tipo de crímenes, Ecuador se encuentra, desde inicios de 2024, en estado de “conflicto armado interno”, declarado por Noboa para enfrentar a las bandas criminales, dedicadas principalmente al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.