En Ecuador reaccionaron con mesura a la apertura de un procedimiento por parte de FIFA en relación al caso Byron Castillo.

Reaccionaron con calma… por ahora. El ‘bombazo’ noticioso de la apertura de un proceso disciplinario contra Ecuador por parte de la FIFA, fue minimizado por especialistas y autoridades del balompié de ese país.

Recordemos que el ente rector del balompié mundial confirmó la investigación por el caso Byron Castillo, futbolista que, según Chile, no cumplía con los criterios de un jugador seleccionable.

El proceso se inició “en relación con el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura de los criterios de convocatoria para los encuentros indicados”, ratificó FIFA.

La decisión de FIFA ilusionó a los fanáticos chilenos, ya que podría abrir una ‘ventana’ para que La Roja diga presente en el Mundial de Catar 2022.

Sin embargo, en Ecuador reina la mesura. O eso al menos por ahora. Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga de fútbol profesional ecuatoriana, afirmó en redes que “la admisión de una denuncia o reclamo pasa por las formas. Si fue correctamente redactada, si cumple con las formalidades etc, es normal que se acepte”.

“Luego, a que tengan razón en el fondo del reclamo hay un abismo. Y, en este caso en concreto, evidentemente NO lo tienen”, acotó.

En la misma línea se mostró el reconocido periodista Sebastián Decker, de DirecTV: #¿Cambia el proceso con esto? ¿La FIFA ha tomado una postura en favor de alguien? ¿Se han valorado pruebas? No. Simplemente es el curso normal y esperable del proceso jurídico”, manifestó.

Por otro lado, la prensa ecuatoriana se limitó a informar la apertura del procedimiento, sin mayores detalles.

Ese fue el caso de El Comercio, Expreso y Studio Fútbol. Por ahora, todo tranquilo en la ‘mitad del mundo’.